
La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Lorca (Ceclor) ha celebrado este miércoles su cuadragésimo tercera asamblea general. Una sesión que ha servido para dar cuenta de la actividad de la organización durante el último año ante sus asociados y la reelección del presidente Juan Jódar para los próximo cuatro años.
Juan Jódar, en su discurso de reelección, hacía un alegato a la importancia de la unión de las organizaciones empresariales de la Región y de las vecinas para lograr objetivos históricos de gran impacto. “Cuando trabajamos unidos, se consigue incrementar nuestra aportación al desarrollo del PIB regional, se consigue que el número de cotizantes a la seguridad social, sea el mayor de la historia, se consigue que nuestras exportaciones lleguen a cifras históricas y que nuestras posibilidades de seguir creciendo y aportando al desarrollo regional, no paren”.
Además, Jódar ha querido hacer referencia a la situación política actual: “vivimos tiempos convulsos y difíciles, en los que los empresarios, vemos que las decisiones que adopta el Gobierno de España, lejos de incentivar la actividad económica, la limitan y llegan incluso a intervenirla”. Añadía: “no tiene ningún sentido que se incrementen los costes sociales, las cargas fiscales, se limite unilateralmente la jornada laboral y se ponga en peligro la continuidad de muchas pymes”.
El que será presidente de Ceclor los próximos cuatro años ha aprovechado el espacio, además, para revindicar el logro para Lorca de la nueva ley autonómica de simplificación administrativa, e insistir en su preocupación por la recuperación del casco histórico de Lorca. También ha contado sus planes para el conjunto de la comarca y ha tenido palabras sobre el recorte del trasvase Tajo -Segura, asegurando que sus consecuencias serían desastrosas y difícilmente recuperables.
Y también donde se han destacado los hitos logrados por la patronal comarcal. Miguel López Abad, presidente de Croem, ha mostrado su total apoyo al recién elegido presidente. “Estamos de enhorabuena porque siga diciendo que sí, porque nosotros no tenemos intereses particulares”.
Por su parte, la intervención del alcalde de Lorca, Fulgencio Gilm se focalizaba en la recuperación del casco histórico y la promoción de la cultura como polo de atracción económica.
La clausura de la asamblea corría a cargo de la consejera de Empresa, Marisa López Aragón quién ha reconocido la visión y defensa incansable del presidente de Ceclor por las empresas de la comarca. Aragón ha anunciado que en julio verá la luz “la cuarta línea de ayudas para la revitalización comercial y económica del casco antiguo de Lorca con 250 mil euros”. Además, según apuntaba la titular de Empresa, “se está trabajando en que Lorca sea base de actuaciones del programa CAETRA en el ámbito de las emergencias aprovechando las instalaciones en desuso ya existentes”.