
La deuda del conjunto de las administraciones públicas en España aumentó en abril 57.012 millones de euros sobre el mismo mes de 2024, esto es un 3,5% más en un año, llegando a la cifra total de 1,663 billones de euros.
No obstante, la deuda en relación al PIB se situó en el 102,7% en abril, lo que supone un descenso de 2,5 puntos porcentuales y de 21,4 puntos desde el máximo registrado en marzo de 2021, según informa el Banco de España.
El saldo de la deuda del Estado se situó en 1,514 billones de euros, con un incremento interanual del 4,3%, lo que supone un 93,5% del PIB.
Para las otras unidades de la administración central el saldo fue de 36.000 millones (2,2% del PIB), que representa una disminución del 8,4% respecto al dato del año anterior.
Por su parte, el saldo de deuda de las administraciones de Seguridad Social se situó en 126.000 millones de euros, un 8,6% más que un año antes y lo que es un 7,8% del PIB.
Respecto a las administraciones territoriales, la deuda de las comunidades autónomas total en abril fue de 338.000 millones de euros, lo equivalente a un 20,9% del PIB, con una variación interanual del 2,8%, mientras que la deuda de las corporaciones locales se situó en 23.000 millones en este mes (1,4% del PIB), importe un 1,1% inferior al registrado un año antes.