
El prestigioso ranking de Mejores Escuelas de Negocios de España 2025, elaborado por Forbes, vuelve a situar a ENAE Business School como uno de los grandes referentes de la formación ejecutiva en el país.
Cuatro de los programas de ENAE han sido reconocidos entre los mejores del país, lo que multiplica por cuatro la presencia de la escuela murciana en esta lista respecto a la edición anterior.
Los programas que han conquistado a Forbes son, en primer lugar, el máster en International Trade, dirigido a recién titulados y jóvenes profesionales que quieren desarrollarse en un entorno global, y que alcanza la sexta posición en su categoría. La revista destaca su especialización, su enfoque en el comercio internacional y la alta empleabilidad de sus egresados.
Por otra parte, reconoce al Global Executive MBA, que alcanza la séptima posición nacional entre los mejores programas ejecutivos.
El programa Magistrae, que tiene como público objetivo a directivos consolidados, entra en el ranking directamente en la cuarta posición de su categoría.
Y finalmente el International MBA, un programa que prepara a los líderes del mañana para gestionar en un mundo sin fronteras. Su presencia en el ranking se debe, entre otros aspectos, a la diversidad del alumnado, la orientación práctica de su metodología y los resultados en términos de empleabilidad y progresión profesional.
Uno de los factores clave que ha contribuido a estos reconocimientos es la estructura del claustro docente. Más del 70% de los profesores de ENAE compagina su labor académica con responsabilidades profesionales activas en empresas e instituciones. Esto permite al alumnado aprender con casos reales, adquirir herramientas actuales y participar en debates que reflejan los desafíos del presente.
Además, los másteres de ENAE se apoyan en una metodología participativa, práctica y basada en la resolución de problemas reales. El objetivo no es memorizar contenidos, sino transformar la forma de pensar, decidir y liderar.