
El Gobierno regional avanza en su programa de mejora genética e impulsa el desarrollo de nuevas variedades de fruta de hueso. Así, en las próximas semanas se iniciará el proceso de registro de tres nuevas variedades de melocotón amarillo y platerina, ampliando el catálogo de nuevas variedades a 26, que se pondrán a disposición de los agricultores y productores.
La consejera de Agricultura, Sara Rubira, avanzó durante una visita a la finca experimental del Imida en Abarán que “seguimos incrementando el catálogo y esperamos que en la próxima campaña los viveros puedan comenzar a multiplicar estas nuevas plantas, para su posterior comercialización, tal y como se viene haciendo con las 23 variedades registradas anteriormente”.
Estas variedades, que ya cultivan los grandes y medianos productores, al ser muy demandadas y valoradas por el consumidor, se comercializan a través de los siguientes viveros: del Sureste, Mariano Soria, Jódar, Viversa, BombonFruit y José Antonio Gómez.
Rubira aseguró que las próximas tres a registrar “corresponden a dos nuevas variedades de melocotón amarillo, que vienen a complementar la Serie Levante, así como otra de platerina, que amplía la Serie Mistral”.
Las 26 nuevas variedades de melocotones, nectarinas, paraguayas o platerinas, entre otros, se adaptan mejor a la situación climatológica actual y se caracterizan por su calidad organoléptica. La titular de Agricultura destacó de estas variedades “el sabor, calibre, color y textura que las hacen deliciosas, al tiempo que los agricultores pueden cultivarlas de forma temprana y tardía, lo que les permite abastecer a los mercados durante más tiempo y ser más competitivos”.