Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍARadiografía de gastos de las familias murcianas en 2024: cada vez más en sanidad y educación y menos en ocio y cultura
  • Buscar

ESTADÍSTICA

Radiografía de gastos de las familias murcianas en 2024: cada vez más en sanidad y educación y menos en ocio y cultura

Cada hogar gastó de media 33.000 euros | Lo destinado a las actividades recreativas se reduce un 9,5%, mientras que los servicios formativos y de salud aumentan un 41% y un 31% respectivamente

Salvador Moreno Jueves, 26 de Junio de 2025

 

Cada familia de la Región de Murcia gastó de media unos 33.000 euros en 2024, lo que es un 3,6% más que en 2023. El gasto medio por persona fue de 12.069 euros, un 3,9% más.

 

Respecto al destino del gasto de los hogares murcianos, el que más aumentó en un año fue el dedicado a servicios de educación, que aumentó un 41,3%, hasta los 560 euros. Le siguió el aumento del gasto en sanidad, que creció un 30,6%, hasta los 1.390 euros, según publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).

 

El resto de gastos no aumentó tanto, siendo la crecida más alta la dedicada al cuidado personal (9,5% hasta los 1.470 euros).

 

No obstante, aunque no destaque por su aumento, sí conviene mencionar cuáles han sido esos servicios o sectores que se han llevado la mayoría de los ingresos familiares. El que más, como cabía esperar, la vivienda y los suministros, que supusieron de media 9,237 euros en el año 2024 a cada familia murciana (aumentó un 3,6%).

 

El segundo gasto más alto fue el de la alimentación, que fue de 6.067 euros, un 1,6% más. Le sigue el transporte, con 4.087 euros destinados en el año, un 2,8% más que en 2023.

 

Por otra parte, también destacan algunos grupos de gasto por ser los que más se reducen entre 2023 y 2024. Se trata, en primer lugar, de las actividades de recreo, deporte y cultura, que sumaron de media el año pasado 1.422 euros, hasta un 9,6% menos que en 2023. Por su parte, también se redujo considerablemente el pago de muebles y artículos del hogar: un 5,4%, llegando a los 1.416 euros.

 

En el conjunto de España, el gasto medio por hogar fue de 34.044 euros en 2024, lo que supuso un aumento del 4,4% respecto al año anterior. Por su parte, el gasto medio por persona fue de 13.626 euros, con un incremento del 3,9%.

 

El gasto medio por hogar en España aumentó en la mayoría de los grupos. Los que registraron los mayores crecimientos fueron los siguientes: los servicios de educación, con una tasa anual del 13,9%; las actividades recreativas, deporte y cultura, con una variación del 13,1%, y en sanidad, con una variación anual del 10,6%.

 

Las comunidades autónomas con mayor gasto medio por persona en el año 2024 fueron País Vasco (15.504 euros), Comunidad de Madrid (15.108) y Cataluña (14.746). Por el contrario, Extremadura (11.398 euros), Andalucía (11.865) y Castilla-La Mancha (11.921) registraron los menores gastos medios por persona.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.