
La recién elegida presidenta de la Asociación Regional de Hoteles y Alojamientos Turísticos, Inmaculada Nicolás, afirmaba hace unos días a MurciaPlaza que un problema en la Región para captar más turistas es la falta de hoteles.
Su antecesor en el cargo y hoy presidente de la Federación Regional de empresarios de Hostelería y Turismo (Hoytú), Bartolomé Vera, también sostuvo esa tesis y aún la recalcaba en otra entrevista con La Opinión: “Sin hoteles, no podemos tener turistas ni dar cobertura”.
De la misma opinión son la mayoría de los miembros que les acompañan en las juntas directivas de ambas asociaciones, pero el sentir no es unánime en el sector; y ni siquiera mayoritario, como ha podido constatar El Nuevo Digital.
España contaba a final de mayo con 15.938 establecimientos hoteleros abiertos, de los que 9.257 son hoteles y el resto (6.681) son hostales y pensiones. En la Región de Murcia se contabilizan 189 hoteles (el 2% el total del país), además de 61 hostales y pensiones.
En este mismo mes, el Instituto Nacional de Estadística daba cuenta de que los hoteles nacionales (incluidos pensiones y hostales) había recibido algo más de 11,8 millones de viajeros; y en los regionales se habían alojado 140.000 personas, el 1,8 % del total.
En la comparativa España-Región de Murcia, los porcentajes, por tanto, y hasta ahí, son coincidentes: aproximadamente el 2% de los hoteles para el 2% de los viajeros. Pero ahí acaba ese equilibrio. Muy por debajo en la correlación está el número de plazas que ofrecen los hoteles regionales frente a los del conjunto de España, apenas el 1,16%.
En el otro extremo, el de relación Murcia-España en otros parámetros, está el PIB regional que es el 2,53% del PIB español; el número de habitantes representa el 3,23%; el territorio en kilómetros cuadrados de la Región de Murcia es el 2,23% del español; y los 250 kilómetros de costa en Murcia son el 3,16% de la totalidad de España.
¿A qué se deben, por tanto, unos porcentajes tan escasos en establecimientos, en plazas hoteleras y en viajeros?
Esta semana, una publicación especializada en el sector inmobiliario como EjePrime informaba de que el sector turístico español tiene en cartera la apertura de 200 nuevos hoteles en 2026, ninguno en la Región de Murcia pese a que los empresarios regionales del sector insistan en que hacen falta más establecimientos.
Las excepciones
Las únicas excepciones a ‘nuevos’ establecimientos son la reapertura del hotel Arco de San Juan, en la capital, cerrado desde el año 2000 y que está siendo sometido a una profunda remodelación para ser reinaugurado como un hotel de cinco estrellas en torno a la Semana Santa del próximo año. También la ampliación del hotel B&B del centro comercial Thader; y la tercera salvedad sería un anunciado establecimiento de cuatro estrellas en el entorno de Juan Carlos I, aunque su apertura se produciría en 2027.
El Nuevo Digital ha trasladado la pregunta a empresarios hoteleros de la Región: ¿por qué no se invierte en aumentar la planta hotelera? La respuesta mayoritaria difiere de la ‘oficial’ que ofrecen las asociaciones empresariales.
Mientras las asociaciones creen que una mayor oferta atraería a más viajeros, los consultados -que han pedido el anonimato para no quedar señalados- afirman lo contrario. A su juicio, solo una llegada masiva de viajeros haría que los inversores se plantearan construir en la Región.
Alguno de ellos lo explica gráficamente de esta manera: “¿Cómo va a invertir un promotor hotelero en esta Región si cuando viene aquí comprueba que la mitad de los hoteles están cerrados prácticamente seis meses al año por falta de clientes?
La respuesta parece obvia.