
Los precios de las exportaciones industriales en España aumentaron un 0,6% en mayo sobre el mismo mes de 2024, esto son seis décimas menos que en abril.
Esta contención del precio la explica principalmente la energía, que disminuyó su tasa anual 10,5 puntos hasta el 0,6%, consecuencia del descenso de los precios de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica, según ofrecen los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, también influyeron negativamente los bienes intermedios, que bajaron sus precios un 0,6% a causa de los precios de la producción de metales preciosos y de otros metales no férreos, frente a la subida en mayo del año pasado. Lo mismo los bienes de consumo no duradero, que presentaron una variación del -1%, cinco décimas menos que el mes pasado, principalmente por la bajada de los precios de la fabricación de aceites y grasas vegetales y animales, que aumentaron en el mismo mes del año anterior.
Por su parte, los precios de importación industrial caen hasta un 1,8% en mayo respecto a los datos del mismo mes en 2024. La energía también tiene mucho que ver en este caso: presentó una caída anual del -8,6%, 1,7 puntos por debajo de la del mes anterior, debido a que los precios de la extracción de crudo de petróleo y gas natural bajaron más que en mayo del año anterior.
También influyó negativamente la evolución de precios de los bienes intermedios, que caen un 0,6% en un año por la bajada de precios de la metalurgia.