
La Región de Murcia fue destino de 590.305 viajeros españoles residentes en el primer trimestre del año, lo que es un 35% menos que en el mismo periodo del año pasado.
Esos casi 600.000 viajes acumularon en la Región en los tres primeros meses del año 1.518.316 pernoctaciones, también un 40% menos que en el primer trimestre de 2024, según ofrecen los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Ambas caídas (de viajes y estancias) se explican principalmente porque la Semana Santa se celebró el año pasado en marzo.
Los viajes dejaron un gasto total en la economía murciana de más de 111.317.000 euros, lo que son unos 188 euros por persona, un 18,6% más en un año.
Si se atiende a la Región de Murcia como comunidad de origen, hasta 921.587 murcianos se movieron por España en el primer trimestre, un 18,4% menos en un año. Esto viajeros murcianos se hospedaron fuera de la Región 2.631.271 noches (-7,8%), y se gastaron en total 252.430.000 euros, esto es, 273 por persona, un 33,6% más.
En el conjunto de España, los residentes realizaron 34,7 millones de viajes en el primer trimestre, un 14,3% menos que en el mismo periodo de 2024. Los viajes cuyo destino principal fue el territorio nacional disminuyeron un 16,1% y los realizados al extranjero un 1%.
Los viajes de residentes destinados al ocio, recreo y vacaciones descendieron un 17,5% en el primer trimestre. Por su parte, las visitas a familiares o amigos bajaron un 11,4%. Los viajes realizados por negocios y otros motivos profesionales disminuyeron un 5,9%.
Las principales comunidades autónomas de destino de los viajes de los residentes en el primer trimestre fueron Andalucía (15,3% del total), Cataluña (12,7%) y la Comunidad de Madrid (9,5%).
El gasto total de los viajeros residentes españoles en el primer trimestre fue de 11.175,0 millones de euros, con un descenso del 4,3% respecto al mismo periodo de 2024. En los viajes con destino nacional el gasto total bajó un 11,2%, mientras que en los realizados al extranjero aumentó un 7,1%.