
Este 1 de julio ha comenzado a operar el Registro Único de Alquiler Turístico. Se trata de una base de datos con carácter nacional que agrupa toda la información sobre las más de 200.000 viviendas de uso turístico en España ya registradas y cerca de 11.000 en la Región de Murcia.
Este registro es obligatorio para quienes quiera promocionar su alojamiento en las plataformas de Internet, pues en caso de no contar con el correspondiente número de registro no podrán aparecer y, además, pueden ser sancionadas por las autoridades de las comunidades autónomas, que son las que tienen las competencias.
El Registro fue creado el 2 de enero y desde entonces se han presentado algo más de 215.000 solicitudes. Prácticamente la mitad de ellas ya cuenta con número definitivo y otras tantas con una autorización provisional a la espera de que los Registros de la Propiedad verifiquen la vivienda.
De todas las solicitudes, el Ministerio de Vivienda ha rechazado cerca de 18.500 solicitudes.
Este registro pretende acreditar que los alojamientos cumplen con todos los requisitos legales, desde licencias urbanísticas a medidas de seguridad y que se encuentra al día en obligaciones fiscales.