Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍALos murcianos y el empleo: un día al mes faltan al trabajo
  • Buscar

ABSENTISMO LABORAL

Los murcianos y el empleo: un día al mes faltan al trabajo

Uno de cada cinco trabajadores no explica la causa de su ausencia

Nuevo Digital Martes, 01 de Julio de 2025


La empresa de trabajo temporal Randstad ha presentado el Informe de absentismo del primer trimestre de 2025, el cual destaca que los niveles de absentismo de los empleados en sus puestos de trabajo han repuntado ligeramente durante el ejercicio y, por lo tanto, se mantienen en tasas elevadas. 


Así, en la Región de Murcia aumentó tres décimas de forma interanual en el primer trimestre de 2025, hasta cerrar en el 7,6%. En el caso del absentismo con incapacidad temporal (IT), el incremento fue de cuatro décimas en relación al mismo periodo del año pasado para marcar una tasa del 6,2%. Estas cifras sitúan el absentismo en Región de Murcia por encima de la media del mercado laboral español


Concretamente, en la Región de Murcia se ha registrado en el primer trimestre una media de más de 20,3 horas no trabajadas (prácticamente un día al mes) y algo más de nueve horas no trabajadas por IT. Estos datos suman algo más de 3,5 jornadas laborales que los profesionales no se han presentado a trabajar a lo largo de los tres primeros meses de 2025. En España, la media del primer trimestre ha sido casi 19 horas no trabajadas y ocho horas por IT, es decir, Región de Murcia se sitúa por encima de la media nacional.


En el conjunto de España el nivel de absentismo se situó en el primer trimestre de este año en el 7% de las horas pactadas, lo que representa un repunte de tres décimas respecto a los datos registrados un año antes. En el caso del absentismo por incapacidad temporal (IT) o con baja médica, la tasa del primer trimestre fue del 5,5%, tres décimas superiores a la contabilizada en el primer trimestre del año anterior, según el informe elaborado por Randstad.


Teniendo en cuenta que al final de marzo había 21,77 millones de personas trabajando, los niveles de absentismo apuntados suponen que 1.523.578 personas no acudieron a su puesto de trabajo de promedio diario, de los cuales 1.197.097 se encontraban de baja médica, datos que coinciden con lo que publicaban la semana pasada las mutuas laborales. Es decir, más de 326.000 personas se ausentaron cada día de su puesto de trabajo por razones distintas a una baja médica a lo largo del primer trimestre de 2025, en concreto un 21,4% del total de personas no fueron a trabajar.


Entre los tres grandes sectores económicos, en el primer trimestre de 2025, la industria es el que concentra un mayor absentismo, con el 7,3% del total de las horas pactadas, seguido de servicios, con el 7,1%, y en tercer lugar la construcción, con un 5,7%. En el caso del absentismo por IT, se ha situado en el 5,7% en la industria, el 5,5% en los servicios y el 4,9% en la construcción.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.