
El bono social eléctrico venía siendo una de las principales herramientas del Gobierno de España para proteger a los consumidores más vulnerables ante las subidas de precio de la energía.
Desde esta semana se han reducido de nuevo los descuentos de este bono en la factura. Si bien antes sufragaba entre el 50 y el 65%, ahora su ayuda para los consumidores vulnerables será del 42,5% hasta el 31 de diciembre, y del 35% desde el 1 de enero de 2026, una reducción considerable.
En ese sentido, la Asociación Española de Consumidores ha alertado de las consecuencias de dicha rebaja. Denuncian que se trata de un endurecimiento económico para los consumidores más vulnerables: “muchos de ellos están sufriendo pobreza energética por el alto coste de la electricidad”.
Esta decisión perjudica a los hogares de menor renta, las familias numerosas o los pensionistas con ingresos mínimos, según defiende la asociación.
Además, desde la Asociación Española de Consumidores critican el alto desconocimiento que tienen los consumidores para pedir el bono social eléctrico en tanto que son muchos los que desconocen que tienen derecho a ello.
Los consumidores españoles cambios en la normativa para asimilar el bono social a lo que se regula en Italia con el Bono Sociale per l’Energia Elettrica en el que se hace un descuento automático en factura si se cumplen requisitos sin tener que pedirlo por parte de los consumidores.