Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRENDIMIENTOLa UPCT pone en marcha su propia aceleradora de empresas
  • Buscar

APOYO A NUEVOS NEGOCIOS

La UPCT pone en marcha su propia aceleradora de empresas

Está dirigida tanto a sociedades promovidas por investigadores, docentes, estudiantes o egresados como a startups externas que trabajen en sectores estratégicos para la UPCT

Nuevo Digital Jueves, 03 de Julio de 2025
Consejo de Gobierno celebrado este jueves, con el rector y la vicerrectora de Economía en el centroConsejo de Gobierno celebrado este jueves, con el rector y la vicerrectora de Economía en el centro

 

La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) ha puesto en marcha una Aceleradora de Empresas Innovadoras (Green-Smart Accelerator Hub), una iniciativa que aspira a transformar ideas y desarrollos científicos en soluciones reales y sostenibles para el mercado.

 

El Consejo de Gobierno de la institución ha aprobado este jueves las condiciones de acceso a sus servicios, que serán gratuitos para las empresas de base tecnológica que han creado los investigadores de la UPCT y para los proyectos liderados por mujeres.

 

La aceleradora está integrada en la Oficina de Emprendimiento y Mecenazgo de la UPCT y pretende ser el puente entre el talento universitario y las necesidades de la industria. Su objetivo es “convertir conocimiento científico y tecnológico en valor económico real”, tal como recoge la normativa que regula su funcionamiento.

 

La Aceleradora se dirige tanto a empresas promovidas por investigadores, docentes, estudiantes o egresados como a startups externas que trabajen en sectores estratégicos donde la UPCT acumula una sólida trayectoria investigadora y tecnológica, como los de agricultura de precisión, ciudades inteligentes, medio ambiente y transición verde.

 

“Queremos que el conocimiento que generamos llegue al mercado convertido en productos, servicios o empresas capaces de generar empleo y riqueza, y de responder a los grandes retos sociales y ambientales”, destaca la vicerrectora de Economía y Planificación, Mari Luz Maté.

 

Para lograrlo, la aceleradora ofrecerá a las empresas participantes un catálogo de servicios de apoyo y acompañamiento, entre los que figuran mentorías especializadas en estrategia de negocio, validación tecnológica, escalado empresarial o planificación financiera. También se incluyen programas de formación avanzada en liderazgo emprendedor, internacionalización o marketing digital; estudios de mercado y análisis sectoriales; asistencia en procesos de internacionalización; y acceso a redes de inversión y a las infraestructuras científicas y tecnológicas de la universidad.

 

También tendrán a su disposición el portal de mecenazgo de la UPCT para lanzar iniciativas de crowdfunding con las que financiar sus proyectos. Además, las startups podrán beneficiarse del respaldo institucional de la universidad, participar en eventos y utilizar la mención ‘Empresa Acelerada por la UPCT’ en su comunicación corporativa. La adhesión al programa de aceleración tendrá una vigencia máxima de dos años.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.