Miércoles, 17 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa concesión de hipotecas da un espectacular repunte: baja el coste de los préstamos o se acaban los ahorros
  • Buscar

MERCADO INMOBILIARIO

La concesión de hipotecas da un espectacular repunte: baja el coste de los préstamos o se acaban los ahorros

Los pagos de vivienda a tocateja se dispararon entre 2022 y 2024 y este fenómeno comienza a frenarse

F. A. Jueves, 03 de Julio de 2025


 

Durante 2024 y en el conjunto de España, prácticamente seis de cada diez viviendas que cambiaron de mano se pagaron al contado, un porcentaje nunca visto en España. Los pagos a tocateja comenzaron a dispararse en el año 2022, aunque todo indica que se están frenando.


Tres eran las razones con las que se explicaban aquellas subidas. De un lado, la intervención de fondos de inversión, grandes patrimonios y compradores extranjeros en el mercado inmobiliario español para destinar las viviendas a alquiler de larga duración o como vivienda turística; de otro, el encarecimiento de los préstamos hipotecarios por la subida de los tipos de interés que marcó el Banco Central Europeo para hacer frente a la inflación. En el caso de los extranjeros no residentes, éstos triplicaron sus compras en quince años.

 

Como tercera justificación, se daba la circunstancia de que las familias tenían ahorros tras los confinamientos de 2020 y la limitación de la movilidad en el siguiente; además de utilizar herencias en inversiones seguras.


A medida que avanza el año 2025 la tendencia está cambiando y los notarios constatan que las hipotecas vuelven a ganar peso y lo que lo hacen con fuerza.


Los datos del pasado abril muestran que mientras las compraventas de viviendas crecieron un 1,3% en comparación a un año antes y alcanzaron las 63.983 operaciones escrituradas, la concesión de hipotecas aumentó un 9,4%, formalizándose un total de 33.984 créditos con garantía hipotecaria. Dicho de otra forma, si hasta hace unos meses el 60% de las compras eran al contado, ahora lo son la mitad.


Según se aprecia en los datos territorializados, en la Región de Murcia aún son superiores las compras al contado que las abonadas con hipotecas; si bien las ventas este mes aumentaron un 9,1% (2.464), en tanto la concesión de créditos hipotecarios se disparó un 17,5% (1.017).
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.