
El Consejo de Gobierno, a propuesta del consejero de Salud, ha aprobado una partida de 10.049.256 euros que permitirá financiar actuaciones clave para la modernización del sistema sanitario regional, como el desarrollo de un plan de atención digital personalizada; la mejora de la atención sanitaria a pacientes con enfermedades raras y ELA, o la ampliación de la cartera genómica, para reforzar el diagnóstico y tratamiento de enfermedades complejas mediante pruebas genéticas de precisión.
Estas actuaciones están financiadas con fondos europeos NextGeneration e incluyen infraestructuras, sistemas de información, equipamiento tecnológico y utilidades informáticas que redundarán en una mejora del sistema sanitario.
Uno de los pilares de esta inversión es el impulso al Plan de Atención Digital Personalizada, que permitirá avanzar hacia un modelo de atención sanitaria más proactivo, accesible e individualizado. A través de nuevas utilidades informáticas y sistemas de información, este plan habilitará, a elección del facultativo o del propio destinatario del servicio, el seguimiento del paciente de forma personalizada, continuada y sistemática.
La mejora de la atención a pacientes con enfermedades raras y ELA constituye otro eje fundamental de esta actuación, con el objetivo de ofrecer una asistencia más integrada, cercana y humanizada. A través de un plan específico de inversiones, se reforzarán los recursos destinados al diagnóstico precoz, los programas de cribado neonatal y la mejora de infraestructuras y equipamiento.
En cuanto a la ampliación de la cartera genómica, el objetivo es incorporar de forma progresiva nuevas pruebas genéticas al catálogo común de servicios. Esta medida mejorará el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de alta complejidad, como las raras y las oncológicas.