Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TRANSPORTEAbiertos los dos primeros tramos del Arco Noroeste que descongestionarán el tráfico
  • Buscar

INFRAESTRUCTURAS

Abiertos los dos primeros tramos del Arco Noroeste que descongestionarán el tráfico

Han asistido a la inauguración el ministro Óscar Puente y el presidente de la Región, Fernando López Miras

Nuevo Digital Viernes, 11 de Julio de 2025
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras y el ministro de Transportes, Óscar PuenteEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras y el ministro de Transportes, Óscar Puente

 

Llegó el día en el que se hizo realidad. Este viernes se han puesto en servicio dos de los tres tramos que conformarán el Arco Noroeste de Murcia, que enlazará la A-30 con la A-7 a través de un recorrido de 21,7 kilómetros.

 

En concreto, se han puesto en servicio los tramos A y B, que suman 14,1 km desde el enlace con el km 119 de la A-30, en Archena, hasta el enlace con la carretera autonómica RM-B37, en las Torres de Cotillas, tramos que se han inaugurado con la asistencia de autoridades como Óscar Puente, ministro de Transportes y Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia.

 

En total, se han invertido 169 millones de euros en la construcción de ambos tramos, incluyendo la redacción de los proyectos, las asistencias técnicas de control y vigilancia de obra y expropiaciones. Esta puesta en servicio constituye el primer hito del futuro itinerario que permitirá canalizar el tráfico de largo recorrido con origen o destino en Andalucía, Cartagena, Valencia y Albacete, enlazando la A-30 con la A-7, en Alcantarilla, y atravesando los municipios de Molina de Segura, Lorquí, Villanueva del Río Segura, Ceutí, Alguazas, Las Torres de Cotillas y Murcia.

 

Esta nueva infraestructura, junto con otras ya ejecutadas como las autovías MU-30 y MU-31, supondrá un baipás de la autovía A-30 desde el km 119, en Archena, al km 150, en el Puerto de la Cadena, que reducirá el tráfico que actualmente discurre la misma en la Ronda Oeste de Murcia y Nudo de Espinardo.

 

Consecuentemente se reducirán los tiempos de recorrido, consumos de combustible y emisiones de CO2, tanto para los usuarios de largo recorrido como para los ciudadanos de las distintas poblaciones del entorno de Murcia.

 

Esta nueva autovía tendrá permitirá liberar y desahogar las circunvalaciones más cercanas a la ciudad de Murcia, que son las de mayor densidad de tráfico de la Región con unos 123.000 vehículos al día.

 

El tramo A del Arco Noroeste se inicia con una conexión de ramales directos a la A-30 en su kilómetro 119. Su longitud es de 4,35 km, a lo largo de los cuales se han construido dos viaductos (uno de ellos sobre el río Segura), dos pasos superiores y dos pasos inferiores. La inversión total realizada para este tramo ha sido de 77,28 millones de euros.

 

Por su parte, el tramo B comienza el km 4,300, cerca del Enlace de Ceutí-Archena, y finaliza en el km 14,050. En sus 9,4 km de longitud, se han construido 3 viaductos, 8 pasos superiores y 1 paso inferior, además de dos enlaces (con la carretera RM-533 y con la RM-531) que mejoran la permeabilidad y la conectividad de la zona. La inversión total para este tramo ha sido de 91,68 millones de euros.

 

Ambos tramos tienen dos calzadas independientes con dos carriles de 3,5 metros de ancho por sentido. Las calzadas tienen un arcén exterior de 2,5 m, interior de 1,5 m y bermas de 1,1 metros. El ancho de la mediana es de 9,0 m. La velocidad máxima de circulación es de 120 km/h.

 

“Se trata de una infraestructura estratégica que no se limitará a descongestionar el tráfico en torno a la capital de la Región, sino que también servirá para que las poblaciones del entorno impulsen su desarrollo económico, frenen su declive demográfico y atraigan empresas, inversiones y puestos de trabajo” ha asegurado el ministro durante el acto.

 

Por su parte, el presidente del Gobierno de la Región, Fernando López Miras, insistió en que “hay una deuda histórica de infraestructuras con la Región de Murcia desde hace más de cuarenta años, de todos los Gobiernos”, y subrayó que esta situación obliga a seguir reclamando inversiones.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.