Martes, 09 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEspaña suspende en número de camas hospitalarias por habitante
  • Buscar

COMPARATIVA EUROPEA

España suspende en número de camas hospitalarias por habitante

Bulgaria multiplica por tres a España en esta ratio sanitaria, y Alemania por 2,6

Nuevo Digital Martes, 15 de Julio de 2025

 

Los últimos datos disponibles, correspondientes a 2023, muestran que ese año la Unión Europea contaba con una media de 511 camas de hospital por cada 100.000 habitantes, una pequeña disminución respecto a las 516 registradas en 2022. Esta reducción era más pronunciada en comparación con 2013, cuando la media de la UE era de 557. Según destaca la Oficina Estadística de la UE, Eurostat, al observar esta evolución se tiene en cuenta que los avances científicos y tecnológicos han acortado la duración media de la estancia para muchos procedimientos hospitalarios o los han sustituido por alternativas ambulatorias o de atención ambulatoria.


Entre los países de la UE, Bulgaria registró la proporción más alta en relación con el tamaño de su población, con un promedio de 864 camas de hospital por cada 100 000 personas, seguida de Alemania (766), Rumania (728), Austria (660) y Hungría (651). 


Por el contrario, siete países de la UE tenían menos de 300 camas de hospital por cada 100.000 habitantes, lo que marca las proporciones más bajas: Suecia (187), Países Bajos (231), Dinamarca (233), Finlandia (260), España (288), Irlanda (289) y Chipre (298).

 

Atención sociosanitaria


En términos de camas de cuidados de larga duración en residencias de ancianos y otros centros de cuidados de larga duración, en 2023, entre los 26 países para los que hay datos disponibles, las tasas más altas se registraron en los Países Bajos (1.400 camas de cuidados de larga duración por cada 100.000 personas), Suecia (1.315) y Bélgica (1.250). 


Grecia (20 camas de cuidados de larga duración por cada 100.000 personas) y Bulgaria (26) registraron las tasas más bajas, seguidas de Polonia (222). 


España también se encuentra en un lugar intermedio, con 841 camas, menos aún que en los tres años inmediatamente anteriores.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.