
Aunque con menos intensidad que en abril, la industria de la Región de Murcia empeora sus ventas un mes más. Reduce su cifra de negocios un 2,7% en mayo respecto al mismo mes de 2024.
El conjunto de las industrias españolas también reduce sus ventas, aunque menos: un 1,9% menos en un año, según publica el Instituto Nacional de Estadística (INE).
¿La explicación? La misma que la de los últimos meses: el petróleo. La caída a un año vista de las ventas de las coquerías y el refino de petróleo del 12,7% condiciona decisivamente los números generales de la industria española.
Le sigue el descenso de la industria del cuero y del calzado, con una caída del 9%, y a este la reducción de los negocios de la fabricación de productos farmacéuticos (-6,4%).
Aunque no fuera suficiente para la variación general, el mayor aumento de las ventas en mayo lo mostró la industria del tabaco, con un crecimiento del 9,6%.
Le sigue la extracción de minerales metálicos, con un aumento del 7,8% en un año, así como la reparación de maquinaria y equipo (7,1%).
La cifra de negocios aumentó respecto a mayo de 2024 en cinco comunidades autónomas y disminuyó en las otras 12. Los mayores incrementos se produjeron en Baleares (10,8%), Castilla - La Mancha (10,0%) y Cantabria (5,2%). Y los mayores descensos se dieron en La Rioja (-8,6%), Extremadura (-7,5%) y Canarias (-7,2%).