Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEs de nuevo la economía, estúpido
  • Buscar

ANÁLISIS

Es de nuevo la economía, estúpido

En Torre Pacheco se persigue al inmigrante pobre de segunda generación que solo quiere mejorar las condiciones laborales de su padre

Fernando Abad Miércoles, 16 de Julio de 2025
Imagen: Policía Local de Torre PachecoImagen: Policía Local de Torre Pacheco

 

Un titular de hoy deja antiguo el titular de ayer y con el que se prepara para mañana parece que el mundo habrá cambiado en apenas tres días. Los sucesos como los que se están registrando en Torre Pacheco están opacando otras realidades como el juicio al que está sometiendo la Justicia Europea a España por la polémica Ley de Amnistía; o el modelo de financiación que ofrece el Gobierno de Sánchez a la Generalitat Catalana para contentar a Junts y ERC; o los supuestos delitos cometidos por la ‘banda del Peugeot’, de los que ya nada se habla desde que fuerzas no tan ocultas hicieron estallar el ‘polvorín’ de Torre Pacheco.


Hay un denominador común en los tres casos expuestos y este es la economía, el dinero

 

El TJUE no solo analiza si la exoneración completa -el perdón ya fue concedido- de cualquier delito derivado del ‘procés’ es compatible con el Derecho Comunitario, si no el daño causado a las arcas europeas en forma de beneficio o lucro a sus protagonistas. La denuncia por este aspecto procede del Tribunal de Cuentas español.

 

El Gobierno de Pedro Sánchez pacta con la Generalitat a instancias de ERC y la vigilancia de Junts un modelo de financiación “singular” para Cataluña. O, lo que es lo mismo, un ‘concierto económico’ similar al del País Vasco y Navarra, aunque estos sí están reconocidos en la Constitución de 1978. Ni Sánchez ni sus ministros emplean el término ‘concierto’ pues tendría mal encaje legal. Sin embargo, es lo mismo con el nombre que puedan inventarse. ¿Consecuencia de todo ello?, que serán los demás territorios españoles (incluido el murciano) los que paguen la ‘fiesta’ (entiéndase soberanía) catalana. De nuevo es lo económico lo que domina.

 

Tercer ejemplo. Maquillada bajo motivos religiosos y políticos, la expulsión de los judíos en España a finales del siglo XV tuvo un gran componente económico. Algunos historiadores defienden que fue el principal. La comunidad judía no poseía territorios ni castillos ni ejércitos, pero sí grandes fortunas y con el pretexto de controlar la usura, que bien podría definirse como el sistema bancario de la época, los Reyes Católicos decretaban su salida de los reinos de Castilla y Aragón. Otra vez lo económico.


Cinco siglos después, y como me he referido a ellas de fuerzas no tan ocultas han encendido el polvorín pachequero. Sitúan la mecha en la gravísima e inaceptable (por utilizar un término suave) agresión a un vecino de 68 años y comienzan a derivar las causas del conflicto en motivos patrióticos y religiosos. En este punto sorprenden las imágenes de banderas españolas con el Sagrado Corazón.


No es necesaria una profunda reflexión para ver que en este caso vuelven a subyacer causas económicas. No son inmigrantes ricos a los que se trata de dar ‘caza’. Ni siquiera árabes propietarios de viviendas y embarcaciones millonarias en la Costa del Sol o ciudadanos procedentes del Este de Europa que prestan servicio en la hostelería o Latinoamericanos que se suben cada mañana al andamio o cuidan de nuestros mayores, sino a los hijos de aquellos norteafricanos que fueron bien recibidos cuando comenzaron a deslomarse arrancando melones o recolectando alcachofas.


Es esta segunda y en algunos casos tercera generación la que algunos ven como peligrosa para sus intereses ‘patriótico/religiosos’, dado que ya no acepta trabajar en las mismas condiciones que lo hicieron sus padres cuando llegaron a este territorio, y están siendo los centroafricanos de raza negra quienes ahora ocupan esos empleos. 


Solo como un último apunte netamente económico. Torre Pacheco, con una tasa de paro del 7,22%, es el séptimo municipio regional con menos desempleo registrado. Solo le mejoran por menos de un punto Blanca, Aledo, Abarán, Puerto Lumbreras, Totana, Fuente Álamo y mantiene la misma tasa que Lorca.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.