Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TURISMOLos hoteles de la capital celebran un primer semestre de crecimientos
  • Buscar

HOTELES DE MURCIA

Los hoteles de la capital celebran un primer semestre de crecimientos

Destacan la subida de la rentabilidad y una ocupación que rozó el 70%

Nuevo Digital Miércoles, 16 de Julio de 2025
Hotel Siete Coronas, de MurciaHotel Siete Coronas, de Murcia

 

Los hoteles de la ciudad de Murcia cerraron el primer semestre de 2025 con cifras en positivo en todos los indicadores clave del sector, destacando el crecimiento del precio medio y de la rentabilidad por habitación disponible (RevPAR), en comparación con el mismo periodo del año anterior.

 

Desde el inicio del año, marcado por los buenos resultados del fin de semana de la Maratón de Murcia (2 de febrero), los datos mensuales han mantenido una evolución constante al alza. febrero cerró con crecimientos de rentabilidad superiores al 10%, y marzo confirmó la tendencia con un calendario marcado por eventos deportivos internacionales, como los partidos de selecciones nacionales entre Bélgica, Ucrania, Kosovo e Islandia.

 

La primavera mantuvo ese pulso positivo: en abril, la Semana Santa volvió a situarse como uno de los puntos fuertes del calendario, y mayo consolidó a Murcia como un destino cada vez más atractivo a nivel nacional. Eventos como el festival Warm Up y la conmemoración del 1200 aniversario de la ciudad sumaron atractivo a una ciudad que combina infraestructuras de calidad, buena conectividad, gastronomía reconocida y un clima muy favorable.

 

En ese contexto, destacan las nuevas fórmulas de colaboración público-privada como el reciente fam trip impulsado junto a Ouigo, el Instituto de Turismo (Itrem) y el ayuntamiento de Murcia, que permitió mostrar in situ a agencias especializadas de Madrid el potencial de la ciudad como destino de congresos y escapadas urbanas. Este tipo de acciones refuerzan el impacto directo que la alta velocidad está teniendo en la mejora de la conectividad con Madrid y otros puntos de España.

 

El mes de junio cerró el semestre con cifras récord, destacando la celebración de congresos como el Congreso Nacional de Emergencias SEMES o el de la Sociedad Española de Dolor y Sedación (SEDOS). La rentabilidad por habitación disponible (RevPAR) aumentó más de un 22 %, mientras que el precio medio superó los 74 €, frente a los 67 € del mismo periodo de 2024, lo que supone un crecimiento de más del 10 %.
En este tiempo, la ocupación media rozó el 70%.

 
 

Desde Hoteles de Murcia valoran especialmente que estos resultados reafirman el potencial de la ciudad para atraer un turismo de calidad y justificar la entrada de nuevas inversiones. 

 

A pesar de estos datos alentadores, el sector recuerda que la desestacionalización sigue siendo uno de los grandes retos, especialmente en el mes de agosto, donde la ocupación tiende a ralentizarse. Desde la asociación insisten en la importancia de programar eventos, conciertos y una oferta cultural adaptada a estos meses, en paralelo a una gestión turística que aproveche la cercanía con la costa para atraer escapadas urbanas.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.