Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADMurcia, en el 'top ten' como objetivo para los falsificadores
  • Buscar

PROPIEDAD INDUSTRIAL

Murcia, en el 'top ten' como objetivo para los falsificadores

Está por encima de la media nacional en delitos de estas características por cada millón de habitantes

Nuevo Digital Lunes, 12 de Febrero de 2024

 

España pierde más de 1.500 millones de ventas y más de 15.000 empleos al año por las falsificaciones, y la Región de Murcia está entre las comunidades autónomas en las que más delitos de falsificaciones se cometen, según los datos más recientes del ministerio del Interior que publica en el portal estadístico de criminalidad.

 

La cantidad de este tipo de delitos conocidos por los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado en la Región de Murcia fue de 37 en el año 2022, del total de 1.217 que acontecieron en el conjunto de España.

 

La comunidad autónoma en la que se cometieron más delitos contra la propiedad industrial en ese año fue Cataluña, con 243, seguida de la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid, con 195 y 183 respectivamente.

 

No obstante, para poder comparar de forma más fiable la incidencia real de esta forma de actos delictivos, en Nuevo Digital se ha procedido a dividir dichas cifras entre el número de millones de habitantes de los territorios, con el objetivo de obtener la cifra de los delitos de falsificación por cada millón de habitantes.

 

Es en este cálculo comparado en el que la Región de Murcia sale mal parada: presenta una media de hasta 26,4 delitos por millón de habitantes, lo que la coloca por encima de la media nacional de 25,7 y la séptima comunidad con más incidencia de estas infracciones.

 

Le superan Baleares, con 66,5 delitos por millón de habitantes, Cantabria (con 44), Canarias (con 41,4) Valencia (con 39), Cataluña (con 32,4) y Madrid (con 37,7).

 

Las comunidades en las que menor presión hay de estos actos delictivos son las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (0 y 2,5 delitos por millón de personas respectivamente), La Rioja (con 6,7 por millón de habitantes) y Castilla-La Mancha con 10.

 

Sin embargo, aunque los datos no sean los más halagüeños, sí es positiva la tendencia: en comparación con 2021, las infracciones contra la propiedad industrial en la Región se redujeron en 2022 un 17,8%. En 2021 se cometieron en la Región 32,1 delitos por millón de habitantes, lo que la colocó como la quinta comunidad con la cifra más alta.

 

Un delito con castigo

 

El artículo 270 del código penal español castiga los delitos contra la propiedad intelectual o industrial, y entre otras cosas, cometer este tipo de infracciones puede significar prisión de seis meses a cuatro años, tanto para quien venda falsificaciones, como para quien difunda sus localizaciones web en el caso de las ventas ilegales electrónicas.

 

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.