Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNSimple Minds: vivos y coleando
  • Buscar
Rafael García-Purriños

Simple Minds: vivos y coleando

 

A las nueve y media en punto, dentro del ciclo Murcia On, de la mano de la productora Ibolele, y con la puntualidad que caracteriza a las bandas británicas, Simple Minds compareció sobre el escenario. La entrada fue más que razonable, rozando el lleno. No solo había gente en las gradas, sino también una pista muy animada donde destacaban banderas escocesas, camisetas de la banda y un público, con importante presencia anglosajona, dispuesto a disfrutar.

 

[Img #9810]El calor era intenso, casi tangible, como la energía que irradiaba la banda de Glasgow sobre el escenario, y que contagiaba a un público entregado que vibraba con cada acorde. Simple Minds lleva cuatro décadas demostrando que su música trasciende el tiempo y sigue latiendo con fuerza.

 

La formación actual es un equilibrio perfecto entre el alma original de la banda y el frescor de nuevos talentos: Jim Kerr y Charlie Burchill, pilares históricos, se combinan con músicos excepcionales como Gordy Goudie, Ged Grimes, Erik Ljunggren, Sarah Brown y, muy especialmente, Cherisse Osei, cuyo trabajo en la batería fue simplemente deslumbrante. Osei marcó el ritmo y la intensidad del concierto, elevando cada tema a otro nivel. Jim Kerr, con ese carisma inconfundible, no paró de moverse, de entregarse, de conectar, bajando incluso a cantar junto al público, en un gesto de cercanía que hizo vibrar a la plaza entera.

 

Celebrando el 40º aniversario de Once Upon a Time, el concierto fue mucho más que un repaso nostálgico. Fue una afirmación de que Simple Minds sigue tan vigente y potente como en sus mejores días. El setlist equilibró a la perfección grandes éxitos y canciones clave de distintos álbumes.

 

De Once Upon a Time sonaron seis temas, destacando Alive and Kicking, que fue el clímax del bis, que puso el broche de oro con toda la plaza coreando, así como Sanctify Yourself y All the Things She Said.

 

El bloque dedicado a New Gold Dream (81–82–83–84) fue un regalo para los seguidores más fieles. Glittering Prize, Promised You a Miracle y Someone Somewhere in Summertime brillaron con luz propia, con una sensibilidad melódica que emocionó y llevó la noche a otro nivel. Tampoco faltaron momentos intensos con Let There Be Love y la profunda Belfast Child, que añadieron un matiz más íntimo y emocional y proporcionó el necesario momento de descanso.

 

El show fue un perfecto equilibrio entre lo épico y lo íntimo, con un sonido cristalino y una interpretación realmente profesional y sólida. El cierre con Don’t You (Forget About Me) desató, como era de prever, una euforia colectiva que ponía fin al concierto, preparando al personal para los bises.

 

Más allá del repertorio, Simple Minds mostraron una vitalidad admirable, una energía que traspasa el escenario. La puesta en escena fue sencilla pero efectiva, el sonido impecable, y la duración y selección de las canciones y de su orden, perfecta para mantener encendida la llama sin perder ni un ápice de intensidad.

 

Simple Minds demostraron una vez más en Murcia que no son solo una banda de grandes éxitos, sino un grupo que sigue reinventándose y tocando el corazón de su audiencia.

 

Fue un momento para atesorar y para recordar que Murcia, gracias al ciclo Murcia On y la promotora Iboléle, tiene mucho que decir en el panorama de la música en directo.

 

Linkedin: Rafael García-Purriños

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.