Viernes, 19 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLa venta de Ercros, más cerca. ¿Quién limpiará El Hondón?
  • Buscar

MEDIO AMBIENTE

La venta de Ercros, más cerca. ¿Quién limpiará El Hondón?

Competencia autoriza la opa de la italiana Esseco sobre la antigua propietaria de Potasas y Derivados

F. A. Lunes, 21 de Julio de 2025
Terrenos de El Hondón. Imagen: ayuntamiento de CartagenaTerrenos de El Hondón. Imagen: ayuntamiento de Cartagena

 

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia ha autorizado en una segunda fase la opa de la italiana Esseco sobre la española Ercros, que era la propietaria de Potasas y Derivados, en Cartagena, cerrada en el año 2000 y comenzada a desmantelar en el año 2001.


Constituida con ese nombre oficialmente diez años antes, y algo más de un centenar de trabajadores en el momento de su cierre, Potasas fue junto a Zincsa una de las dos grandes empresas química que ubicadas junto al núcleo urbano de la ciudad responsable de la contaminación que vivió la ciudad en la segunda mitad del siglo XX.

 

Su desaparición en los terrenos conocidos como El Hondón pretendió ser aprovechada para convertir ese suelo en una zona de expansión al Este de Cartagena. Sin embargo, el suelo contaminado nunca lo ha permitido.

 

Desde el año 2019 existe una declaración oficial que reconoce El Hondón como ‘suelo contaminado’, lo que obligaba a la empresa a su limpieza. Tras distintos recursos y después de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia, hace ya más de un año cuando la Comunidad Autónoma lanzaba un ultimátum a Ercros para que iniciara la descontaminación de un área que abarca 108 hectáreas. En caso contrario, sería la propia dirección general de Medio Ambiente quien asumiera los trabajados y ‘pasaría la factura a la empresa’.

 

La opa está autorizada y ahora debe ser el Gobierno el debe decidir si actuará sobre la venta con nuevas condiciones o son suficientes las que propone Competencia. Estas son dos: de un lado romper los acuerdos para la compra de productos derivados del potasio al grupo coreano UNID y, de otro, la prohibición de negociar condiciones de exclusividad con los distribuidores de hidróxido de potasio y carbonato de potasio.

 

Entre tanto quedaría por ver cómo, en caso de prosperar la opa, se cumpliría la sentencia que obliga a devolver El Hondón a su estado original.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.