
El catedrático del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la UPCT, Juan Luis Pedreño, y el periodista Javier Soto Adrados son las dos firmas que inauguran la sección de Opinión de El Nuevo Digital. Esta sección cuenta desde este primer día con los análisis y las reflexiones más cualificadas en unas columnas que serán, y este nuestro compromiso, plurales y libres.
Juan Luis Pedreño nació en Cartagena en 1969. Es doctor ingeniero de Telecomunicación en Neurotecnología, Control y Robótica y decano del Colegio de Ingenieros de Telecomunicación de la Región de Murcia, además de miembro de la Junta de Gobierno del Colegio nacional.
En la UPCT, entre 2012 y 2015 fue vicerrector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, así como miembro del Grupo de I+D Electromagnetismo y Materia de la Politécnica.
En 2015 fue elegido diputado en la Asamblea Regional y desde 2019 forma parte del grupo parlamentario popular en el Congreso de los Diputados (legislaturas XIV y XV). Ha sido portavoz de su grupo en la Comisión de Industria, Trabajo, Comercio y Turismo; y en la actualidad es portavoz en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital, destacando sus aportaciones sobre Inteligencia Artificial.
Precisamente la Inteligencia Artificial, la normativa, sus usos y sus polémicas serán las cuestiones que abordará Juan Luis Pedreño en estas páginas.
Una lectura y un análisis de la actualidad los prestará también desde hoy el periodista Javier Soto Adrados.
Nació en Madrid hace 66 años, está casado y tiene dos hijas. Cursó los estudios de Ciencias de la Información, rama de Periodismo, en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en 1979. Su vida profesional la inició en la delegación general de la Agencia Efe en Canarias. Entre 1981 y 1983 dirigió el semanario comarcal Canfali Vega Baja en Orihuela, actividad que compaginó con las corresponsalías en esta ciudad de la Agencia Efe, de Antena 3 radio de Alicante y de la Cadena Ser de Elche. Colaboró durante este período con agencias nacionales de grandes reportajes y entrevistas.
Entre 1984 y 1988 trabajó en Radio Orihuela como jefe de Informativos y compaginó su trabajo en la emisora con la corresponsalía en Orihuela del diario Información de Alicante.
Tres meses después de salir a la calle La Opinión de Murcia, en agosto de 1988, entró en la plantilla del periódico, donde ha pasado por las secciones de Política, Tribunales y Economía hasta que fue nombrado redactor jefe en 1992. Su orientación profesional le ha llevado a estar especializado en temas económicos en el periódico. En 1996 fue nombrado subdirector de La Opinión, cargo que ha ocupado hasta su jubilación.