Lunes, 03 de Noviembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADLas reservas del Segura vuelven a caer por debajo del umbral del 30% y las alertas están listas para saltar
  • Buscar

RECURSOS HÍDRICOS

Las reservas del Segura vuelven a caer por debajo del umbral del 30% y las alertas están listas para saltar

La excepcionalidad del Sureste: en España hay más agua almacenada que la media de la última década, en el Segura un 39% menos

F. ABAD Miércoles, 23 de Julio de 2025
El embalse del Cenajo, con la mayor capacidad de la cuenca (437 hm3) está a un 24% El embalse del Cenajo, con la mayor capacidad de la cuenca (437 hm3) está a un 24% 

 

Apenas (¿apenas?) es un punto y medio el porcentaje de agua almacenada que la cuenca del Segura ha perdido en dos semanas. Si bien en su habitual estado crítico, este punto y medio vuelve a convertirse en un problema, sobre todo tras romper un ‘suelo’ que tiene mucho de psicológico: las reservas han caído por debajo del 30% de su capacidad.


La primera semana de julio, la que a efectos hidrográficos fue del 2 al 8, la cuenca del Segura cerró con unas reservas del 30,2%; el día 15 ya habían retrocedido al 29,6%; y en este martes 22 los marcadores de los 33 embalses bajo la supervisión de la Confederación Hidrográfica del Segura acumulan 327 hectómetros cúbicos, lo que significa que están al 28,28% de su capacidad.


Solo en la última semana se han desembalsado y perdido a causa de la evaporación un total de 11 hectómetros cúbicos.


Las lluvias en el inicio de la primavera -que fue la quinta más lluviosa desde 1961-, y singularmente en marzo, permitieron rellenar en parte unos pantanos medio secos, con unas reservas en febrero al 20% de su capacidad. Esos episodios de lluvia han permitido que la actual situación sea mejor que la del año pasado en esta misma semana, cuando el porcentaje era del 21,58% y las reservas alcanzaban los 246 hectómetros. Sin embargo, los actuales 327 aún están muy lejos de los 40 hm3 de media de los diez últimos años y un porcentaje del 35,4% de su capacidad total.


Si bien la situación aún no es crítica, las alarmas están listas para saltar ante un verano que está cumpliendo las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología y las temperaturas se están situando entre más altas desde que existen registros.

 

Como apunte y en comparación al conjunto del país, la reserva actual es de 38.311 hectómetros cúbicos, un porcentaje sobre la capacidad total del 68,36%, que son ocho puntos más que hace un año y casi once sobre la media de la última década. Esto muestra nuevamente la excepción del Segura sobre otras cuencas: en tanto en España hay más agua que en los diez últimos años, en el Segura se está por debajo, manteniendo ese indigno honor de encontrarse en la situación más precaria de todo el país.

 


 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.