
La ciudad de Murcia vuelve a celebrar buenas cifras de visitas turísticas. Los datos del primer semestre de 2025 sitúan a la capital de la Región en cifras récord tanto de visitantes como de pernoctaciones hoteleras.
Entre enero y junio, los establecimientos hoteleros de la ciudad recibieron un total de 280.441 viajeros, lo que representa un incremento del 7,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Esta cifra no solo supera ampliamente la media regional (3,7%) y nacional (0,8%), sino que constituye el mejor registro para este semestre desde que existen datos, según lo publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El crecimiento se refleja especialmente en la llegada de turistas internacionales, que aumentaron un 27,3% hasta alcanzar los 57.864 visitantes extranjeros. También los viajeros nacionales continúan al alza, con 222.577 turistas y un incremento del 3,6%, frente al 3,1% regional y el descenso del 1% en el conjunto de España.
En cuanto a las pernoctaciones, se contabilizaron 481.238 estancias en la ciudad, un 14,2% más que en el primer semestre de 2024, frente al 4,6% de la Región y el 0,4% a nivel nacional. Las pernoctaciones de turistas nacionales (360.223) crecieron un 9,5%, y las de visitantes extranjeros (121.015), un 30,8%.
Junio marca otro hito en el turismo urbano
El mes de junio también dejó registros históricos. Con 48.538 viajeros, se alcanzó el mejor dato para este mes desde que se tienen estadísticas, con un aumento interanual del 7,8 %, por encima del crecimiento regional (4,8%) y nacional (3,3%). Estos visitantes generaron 76.723 pernoctaciones, un 6% más que en junio de 2024.
Asimismo, los indicadores de rentabilidad hotelera mejoran notablemente. Según el INE, el precio medio por habitación ocupada (ADR) se situó en 76,26 euros, lo que supone un crecimiento del 18,3%, muy por encima del aumento en la Región (8,3%) y en España (5,5%). El ingreso medio diario por habitación disponible también alcanzó los 55,12 euros, con un repunte del 26,6 %, frente al 14,9% regional y el 7,8% nacional.