
La Región de Murcia recibió 568.498 viajeros internacionales en el primer semestre, un 22,6% más que en el mismo periodo de 2024.
Solo en el mes de junio la comunidad fue visitada por 108.668 extranjeros en junio, un 17,5% más que en el mismo mes de 2024, según muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En ese mes, los turistas foráneos gastaron un total de 155.991.183 euros, lo que son unos 1.435 euros por persona.
El conjunto de España recibió en junio 9,5 millones de turistas internacionales, un 1,9% más que en el mismo mes de 2024. En los seis primeros meses de 2025 el número de turistas que visitaron España aumentó un 4,7% y rozó los 44,5 millones.
El gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en junio alcanzó los 13.035 millones de euros, con un aumento del 5,5% respecto al mismo mes de 2024. El gasto medio por turista fue de 1.376 euros, con un incremento anual del 3,5%. Por su parte, el gasto medio diario creció un 6,5%, hasta los 209 euros. Durante los seis primeros meses de 2025 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 7,5% y alcanzó los 59.622 millones de euros.
Reino Unido fue el principal país de residencia de los turistas que visitaron España, con más de 2,1 millones de viajeros en junio, cifra similar a la del mismo mes de 2024. De Alemania llegaron 1,2 millones (un 7,8% más) y de Francia un millón (un 0,5% menos). Los principales países emisores en los seis primeros meses fueron también Reino Unido (con más de 8,9 millones y un aumento del 5,2%), Alemania (con más de 5,7 millones y un incremento del 3,0%) y Francia (con cerca de 5,6 millones, un 3,1% más).
Los principales países emisores en cuanto al nivel de gasto en España en junio fueron igualmente Reino Unido (con el 20,0% del total), Alemania (11,5%) y Francia (7,2%), así como en el primer semestre.
La duración de la estancia mayoritaria entre los turistas en España fue de cuatro a siete noches, con casi 4,8 millones y un aumento anual del 2,4%. El número de visitantes se incrementó un 7,6% entre los que no pernoctan (excursionistas), mientras que descendió un 0,6% entre los turistas con mayor duración (más de 15 noches).
Baleares fue el destino principal de los turistas en junio, con el 23,9% del total. Le siguieron Cataluña (21,1%) y Andalucía (15%).