
El ministerio de Transportes, a través de Adif Alta Velocidad, ha adjudicado por 11,6 millones de euros el contrato para la construcción de una base de montaje y seis zonas de acopio de balasto que permitirán la posterior ejecución del montaje de la nueva vía de alta velocidad entre Lorca y Almería, de unos 140 kilómetros, de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Murcia-Almería.
La base de montaje contará con una superficie de unas dos hectáreas y estará ubicada en el término municipal de Almería, en la zona de El Puche. Albergará las vías de ancho mixto necesarias para las operaciones de carga, descarga y acopio de los materiales que se utilizarán en la construcción de la superestructura de la línea de alta velocidad.
La base de montaje se divide en un conjunto de instalaciones donde se ubicarán los carriles y los desvíos para poder ejecutar posteriormente el montaje de vía. Entre ellas una losa para el acopio y transferencia de carriles (1.320 m²), otra para el premontaje y acopio de desvíos (2.000 m²), una zona de oficinas y una playa de 6 vías de ancho mixto que conectan y dan servicio a las losas de acopio.
La base contará con instalaciones de suministro eléctrico, alumbrado, red de saneamiento para aguas residuales y para residuos con grasas, así como con agua potable.
En cuanto al acopio de balasto, elemento indispensable para la superestructura ferroviaria y el montaje de las traviesas y el carril, se realizará en un total de seis zonas distribuidas por el tramo. En concreto, en los términos municipales de Puerto Lumbreras, y en los almerienses de Cuevas del Almanzora, Turre, Níjar y dos en Almería capital (barriadas de El Alquián y El Puche). En todas ellas, a excepción de en la de El Puche, se dispondrán muros cargadero de balasto de 100 metros de longitud que permitirán la carga y descarga de balasto.