Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNCarlos Santana ilumina la Plaza de Toros de Murcia en una noche de leyenda
  • Buscar
Rafael García-Purriños

Carlos Santana ilumina la Plaza de Toros de Murcia en una noche de leyenda

Concierto de Carlos Santana en MurciaConcierto de Carlos Santana en Murcia

 

Cuando escribí en estas mismas páginas sobre Carlos Santana, lo hice con una mezcla de admiración y lejana fantasía. No puedo ser objetivo con esta leyenda. Es uno de mis artistas favoritos, su música me acompaña desde niño y tengo entre vinilo y compacto buena parte de su extensísima discografía. Me parece un genio en todos los aspectos, habilidad, creatividad, forma de ser y de estar en el escenario y en el mundo. En la noche del viernes, como en un sueño cumplido, lo pude corroborar. Y conmigo, una Plaza de Toros de Murcia llena a rebosar, como la ocasión requería.

 

Nunca habría imaginado vivirlo en directo. El 1 de agosto de 2025, a las 21:30, en la Plaza de Toros de Murcia, el sueño se hizo realidad. Santana trajo su Oneness Tour, y fue, literalmente, mágico. Gracias a Ibolele Producciones y su ciclo de conciertos Murcia On, también puedo decir una vez más: Murcia está, por fin, en el centro de la música grande.

 

Durante casi dos horas, el sonido fue impecable: cálido, lleno, perfectamente equilibrado, con una percusión —congas, tambores, maracas— que envolvía cada nota. La banda estaba compuesta por músicos excepcionales, entregados, vibrando con cada compás. Santana, con 77 años, fue corazón y dirección. Y Cindy Blackman Santana, desde la batería, fue ritmo, potencia y espíritu. Su solo, salvaje y preciso, arrancó una ovación total. Después, él la presentó al público con orgullo: “mi esposa Cindy”. Un momento que unió respeto y ternura.

 

[Img #9957]

 

Y no fue solo música. Las luces y los vídeos proyectados en pantalla envolvieron el escenario, creando un ambiente casi espiritual. Visuales cósmicos, imágenes de culturas ancestrales, texturas de fuego y agua. Cada canción tenía su paisaje, su pulso visual. Las luces dialogaban con las notas.

 

Después de una primera parte mágica, nostálgica, dedicada a sus primeros discos (Santana y Abraxas, especialmente, con clásicos como ‘Soul Sacrifice’, ‘Jingo’, ‘Evil Ways’, ‘Black Magic Woman’ y ‘Oye Como Va’) llegó una especie de intermedio, el magnífico solo de bajo de Benny Rietveld -con un guiño impagable a ‘Iron Man’ de Black Sabbath, como homenaje a Ozzy-  lleno de técnica, talento, humor y complicidad. Y luego, el momento más profundo: ‘Samba Pa Ti’ y ‘Europa’ enlazadas sin pausa. Silencio total, piel de gallina, alguna lágrima en los ojos. Enorme ovación.

 

La segunda mitad del concierto, ya con temas más modernos, fue una celebración. El final, primero con ‘Put your lights on’ y después con ‘Corazón Espinado’ mezclada con ‘Guajira’ convirtió la plaza en una fiesta total. La música ya no venía del escenario: venía de todos lados.

 

Los bises trajeron un nuevo estallido: el solo de batería inolvidable de Cindy. Y luego ‘Smooth’, luminosa, apoteósica, perfecta.

 

Poco después del concierto, Cindy Blackman Santana compartió un vídeo en sus redes agradeciendo a Murcia por una noche fantástica, con imágenes sonrientes de la banda y del ambiente vibrante en la plaza.

 

Lo de este viernes no fue solo un concierto. Fue una experiencia emocional, una conversación entre generaciones. Mágica, eléctrica. Nunca podré estar lo bastante agradecido a quienes hicieron esto posible. Y creo que Murcia, tampoco.

 

Gracias, Santana. Gracias a su banda. Gracias, Cindy. Gracias, Ibolele. Gracias, Murcia.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.