
Exactamente 33.180 euros es el precio medio que valía en 2024 la hectárea de tierra de uso agrario en la Región de Murcia, un 2,1% más que en 2023.
Esta cifra coloca a la Región como la comunidad con el precio más alto de España, solo superada por Canarias, donde el precio es de 148.415 euros la hectárea, según ofrecen los datos del ministerio de Agricultura.
El precio medio murciano es un 223,8% más alto que el español, marcado en 10.248 euros por hectárea, un 2,8% más en un año.
Si Canarias y Murcia son las comunidades con los precios más altos, en el extremo opuesto, los precios más bajos de la hectárea se localizan en zonas de cereal de secano de Castilla y León (5.115 euros) y Aragón (5.175 euros).
En cuanto a tipos de cultivo, los mayores incrementos en 2024 en España se registraron en los frutos secos de secano (6,7%), aunque parten de un nivel de precio medio más bajo (7.261 euros la hectárea). Otros incrementos significativos son los precios de los cultivos de arroz (5,1%), cultivos bajo plástico y de tropicales y subtropicales (4,7 %) y de las plataneras (2,8%). Por el contrario, el precio del viñedo de regadío descendió el -5,7%. También descendió, aunque más ligeramente el precio de los cultivos de huerta (-1,9%).