Martes, 21 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
TURISMOMás de cuarenta alojamientos turísticos de la Región se han beneficiados de ayudas autonómicas, que suman 5,3 M€
  • Buscar

FONDOS NEXTGENERATION

Más de cuarenta alojamientos turísticos de la Región se han beneficiados de ayudas autonómicas, que suman 5,3 M€

Son de hasta 19 municipios de la comunidad

Nuevo Digital Lunes, 04 de Agosto de 2025
Imagen de la consejera de Turismo, Carmen Conesa, en su vista al Grand Hyatt La Manga ClubImagen de la consejera de Turismo, Carmen Conesa, en su vista al Grand Hyatt La Manga Club

 

Un total de 42 alojamientos turísticos de 19 municipios de la Región de Murcia se han beneficiado hasta la fecha de las ayudas contempladas en la Actuación de Cohesión en Destinos (ACD) de la Región de Murcia, con una cuantía concedida de 5,3 millones de euros, lo que representa un 69% del total del fondo disponible. 

 

Así lo anunció la consejera de Turismo, Carmen Conesa, que, junto con el director del Instituto de Turismo, Juan Francisco Martínez, visitó el hotel Grand Hyatt de La Manga Club a fin de conocer las actuaciones realizadas con una de estas ayudas, que asciende a 300.000 euros, dirigida a implementar mejoras como la instalación de pérgolas para crear zonas de sombra en terrazas y aparcamientos, tecnologías avanzadas de riego que optimizan el uso del agua, caminos sostenibles para peatones, bicicletas y vehículos eléctricos, y adecuación de espacios exteriores como jardines, piscinas y zonas deportivas, orientado todo a mejorar la experiencia de los huéspedes y reducir el impacto ambiental.

 

De las dos líneas que conforman esta subvención, una para alojamientos hoteleros y otra para extrahoteleros, se han concedido hasta la fecha ayudas a 42 establecimientos por un valor que supera los 5 millones de euros. Dado el volumen de solicitudes recibidas, previsiblemente se van a cubrir completamente los 7,7 millones de euros destinados a estas ayudas.

 

Por municipios, Cartagena concentra el mayor porcentaje de solicitudes, con el 20,3%; seguida de San Pedro del Pinatar, con un 13,9%; Archena, con el 8,8%; Mazarrón y San Javier, el 7,6% cada municipio; Lorca, un 6,7%; y Águilas, el 6,2%. 

 

La mayor parte de la demanda de estas ayudas se ha recibido de alojamientos situados en municipios costeros.

 

La distribución de las ayudas, según las líneas de actuación previstas, refleja una clara orientación hacia la modernización y la mejora de la competitividad (34,3%), a través del desarrollo de nuevos equipamientos turísticos, como zonas de sombra (pérgolas y toldos), o mejoras en la calidad del servicio y los equipamientos. Le siguen las actuaciones en eficiencia energética (28,6%), con instalaciones de energías renovables como placas solares, luminaria solar exterior o sistemas de calentamiento de agua.

 

En tercer lugar, un 24,2% del volumen de ayudas se ha destinado a actuaciones vinculadas a la transición verde y sostenible, como la regeneración de entornos ajardinados con especies autóctonas, la eliminación de especies invasoras o la mejora de la biodiversidad. Finalmente, un 12,9% de los fondos se ha dirigido a fomentar la transición digital de los alojamientos, con inversiones en domótica, sensorística, check-in automatizado, redes wifi, contenidos digitales o comercio electrónico.

 

Adicionalmente, se está estudiando la documentación de 14 expedientes que han sido objeto de subsanación y cuyas resoluciones podrían suponer la adjudicación del 100% de los fondos disponibles para esta línea de ayudas.

 

Esta línea de ayudas se enmarca en el Plan Territorial de Sostenibilidad Turística de la Región de Murcia 2022, y está financiada con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la Unión Europea – NextGenerationEU.

 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.