Martes, 23 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
OPINIÓNAquellos listines de teléfonos…
  • Buscar
Gabriel Vivancos

Aquellos listines de teléfonos…

 

Más de una vez siento nostalgia de cómo era la sociedad hace 40 o 45 años. Yo era un niño y quizá por eso, todo me parecía más fácil. Recuerdo que la vida no estaba tan absolutamente regulada como ahora por los poderes públicos, desde las administraciones se tenía más confianza en las personas dejando al sentido común muchos aspectos que hoy están regulados por ley.

 

Aún me acuerdo cuando el lechero que venía a casa se despidió de nosotros porque acababan de sacar una norma que le exigía cumplir con tantos requisitos legales que no le compensaba seguir en el negocio.

 

Pero lo que más me llama la atención es el cambio tan radical que hemos experimentado en materia de protección de datos y privacidad. Los que son de mi generación (y las anteriores) sin duda, recordarán los listines de teléfonos que anualmente distribuía y actualizaba Telefónica. Las guías de teléfonos eran provinciales y la portada era de color verde (el color corporativo de Telefónica en aquellos momentos).

 

[Img #9965]

 

Los pueblos de la provincia aparecían por orden alfabético y junto al nombre y dos apellidos, aparecía la dirección para que nadie se confundiera de persona. Muchas veces también solía aparecer la profesión, de tal forma que el que por ejemplo, era médico, podía leer su nombre completo seguido de su profesión y su dirección. Una identificación completa.

 

Por aquellos entonces, a nadie se le ocurría pensar que sus datos, hoy tan personales y protegidos, podían ser utilizados para algo que no fuera una finalidad legítima.

Sin embargo, la sociedad se fue complicando cada vez más y con ello se fue evolucionando hacia un celo por proteger la privacidad de nuestros datos que ha originado infinidad de complejas normas que, a veces, solo complican más que protegen, nuestras vidas. 

 

Desde luego que la de Occidente es una sociedad de contrastes. Por un lado, hay quien es capaz de exigir una indemnización millonaria si a una empresa se le escapa uno solo de nuestros datos privados, mientras que, por otro, esa misma persona es capaz de exhibir sin pudor alguno, su vida íntima y la de su entorno a millones de personas a través de sus redes sociales.

 

Muchos de estos exhibicionistas de la vida privada no encuentran sentido a un viaje, a una cena o a un evento si no lo documentan y publican en sus redes sociales, aunque las mismas sean accesibles a cientos de personas desconocidas hasta para ellos mismos a los que han dado acceso para tener más seguidores. La Red parece que da sentido a sus vidas. 

 

Lo cierto es que ahora, hasta a mí mismo, me generaría respeto que mis datos estuvieran en una guía de teléfonos de libre acceso, pero lo que me preocupa aún más es que mis datos, supuestamente bien protegidos, estén a disposición de empresas o personas anónimas que los utilizan para realizar cientos de llamadas comerciales a deshoras.

 

Yo soy muy cuidadoso con las cookies y con dar mi consentimiento a nada, pero sin embargo, no puedo evitar que me llamen desde compañías telefónicas o de energía, por poner un ejemplo, preguntando con todo descaro por mi persona con nombre y apellidos.

 

Estas llamadas intempestivas no parecen poder evitarse, pues ni siquiera la tan famosa lista Robinson para eludir este tipo de molestias, a mí, me ha sido efectiva.

Según me dijeron (desde luego yo no soy especialista) detrás de la obtención de nuestra información hay un auténtico negocio de empresas que comercian con los datos personales como si fuera cualquier otra mercancía.

 

Así que, tal y como yo lo veo, si pese a tanta protección mis datos van a estar en manos de terceros desconocidos, que vuelvan las antiguas guías de teléfonos que al menos más encanto tenían y hasta a mí me servirían para restablecer contactos perdidos de juventud. Eso sí, que por desgracia volverían en versión digital, ya se sabe, por la protección del medio ambiente, así que no sé si compensa.        

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.