
La producción de la industria de la Región de Murcia aumentó un 7,4% en el mes de junio sobre el mismo mes del año anterior, situándose nueve puntos y cinco décimas por encima de la tasa interanual registrada en mayo.
Analizando los datos por destino de los bienes, la repercusión más relevante se produce en la energía, con una variación interanual del 15,9% en su producción, seguida por la del grupo de bienes de consumo no duradero, con una evolución anual del 5,5%, y de los bienes de equipo que presentan una tasa interanual del 9,3%, según muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En cuanto al análisis de la producción por ramas de actividad, destacan el suministro de energía eléctrica y refino de petróleo, con una variación anual de 20,6%, seguido por la industria de la alimentación, con un 4,1%. En sentido contrario, con repercusión negativa y de menor magnitud se encuentran los grupos de la industria química y fabricación de maquinaria y otros equipos.
Para el conjunto de España también se produce un aumento, del 4,9%, que supone cinco puntos y nueve décimas más que la tasa anual del mes anterior.
La producción industrial aumentó respecto a junio de 2024 en 14 comunidades autónomas y disminuyó en las otras tres. Las autonomías en las que creció con más intensidad fueron Andalucía (19%), Castilla y León (9,4%) y Asturias y la Región de Murcia (7,4% ambas). Las tres en las que descendió la producción industrial son País Vasco (-0,6%), Canarias (-1%) y Extremadura (-6%).



