
Casi mil personas han obtenido en lo que va de año el reconocimiento oficial de su experiencia laboral a través de su participación en el Procedimiento de Evaluación, Acreditación y Registro de Competencias Profesionales (Prear) de la Comunidad.
Se trata de una iniciativa que desarrolla la consejería de Educación, a través del Instituto de las Cualificaciones de la Región de Murcia (Icuam), con el fin de que las personas que han adquirido sus conocimientos a través de la experiencia laboral o con formación no reglada acrediten oficialmente sus competencias profesionales, sin necesidad de cursar estudios formales.
La Consejería ha recibido más de 2.000 nuevas solicitudes para participar en el Prear, y a lo largo de 2025 ya se han acreditado 987 personas, con más de 4.000 unidades de competencia reconocidas oficialmente. Las familias profesionales con mayor número de acreditaciones han sido las de seguridad y medio ambiente, servicios socioculturales y a la comunidad, agraria e imagen personal.
Desde el año pasado, se han acreditado 1.758 personas en la Región, con más de 7.000 unidades de competencia reconocidas oficialmente, y se han admitido más de 4.000 solicitudes.
El procedimiento está dirigido a personas mayores de edad que cumplan al menos uno de los siguientes requisitos: contar con dos años de experiencia laboral, haber realizado al menos 200 horas de formación no formal o haber participado durante dos años en actividades de voluntariado vinculadas al ámbito profesional que se desea acreditar.
Además, hasta el 14 de agosto, las personas que se inscriban en este procedimiento podrán obtener una ayuda de 150 euros para compensar los gastos derivados de su participación.