Esto ya…. para después de la Feria
Estoy seguro que esta expresión tan murciana no le será ajena a los posibles lectores de cierta edad.
En Murcia existen muchas expresiones definitivamente imprecisas, pero ninguna como ésta.
En una primera aproximación pudiera significar, lo que es un error, que un determinado asunto se tratará después de concluir la Feria de septiembre. De ser así, supondría simplemente un desplazamiento temporal por motivos vacacionales para la toma en consideración o eventual resolución de un asunto. No implicaría más que una tácita suspensión de plazos.
Pero no es así.
Cuando a finales de julio/primeros de agosto dos o más murcianicos esgrimen este recurso, inconscientemente o no, están desafiando todo el acervo científico sobre la noción de tiempo, lo que, de algún modo afecta –sin ellos saberlo– a la propia teoría de la relatividad. No existe ese momento después de la Feria, ni está en el propósito de nadie fijarlo.
Viene a ser como un déjà vu. Una especie de recurso evasivo de fácil implementación para que se entienda, una cuestión básica: no me des el follón con esto ahora y ya veremos. O Dios dirá.
Realmente seria sencillo de entender si se circunscribiera a lo anterior, aunque en el fondo esconde un tema de mayor alcance: la incertidumbre. Cuando Murcia hoy se para –mismo día en que la newsletter de El Nuevo Digital también empieza sus merecidas vacaciones, cual si de una conjunción astral se tratara– todos los murcianicos sabemos que lo que no se haya conseguido rematar en estos días entra en una suerte de viaje interestelar que tal vez concluya, eso, después de la Feria. Han sido días de cobros o pagos infructuosos o no saldados; de proyectos iniciados tímidamente pero que han sido deglutidos por los finales de julio y por un horizonte incierto: la Feria.
Todo se para y se suceden distintas opciones o perspectivas: vamos a dejar madurar el tema, tal vez tenga otro enfoque o, la peor, retomar el tema a primeros de septiembre. Nadie ha escrito un manual al respecto. Sólo esperar lo mejor y preparados para lo peor. Pero todos sabemos cómo esa placenta veraniega anestesia el furor e ímpetu del peor mes del año, ese julio que acaba entrado octubre.
La primera semana post estival se dedica a ver como se cobra o como se paga, mientras cada uno da su versión de su agosto particular y, así, llegamos hasta primeros de octubre, cuando nos ponemos las primeras rebequicas y ya la cosa parece que se torna en lo conocido.
Sólo hay una verdad inmutable en este contexto.
La newsletter de El Nuevo Digital Murcia estará el 1 de septiembre presta a la cita con sus más de 2000 lectores diarios. Casi antes que la Feria.
'Sweet Seasons', queridos amigos, lectores, anunciantes y colaboradores.
N.A.: Gracias a Fernando Abad y a Salva Moreno por el magnífico trabajo realizado.
Linkedin: Francisco Martínez Ruiz