Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNCasi la mitad de los alumnos de cursos con certificación del SEF consiguen trabajo en seis meses
  • Buscar

EMPLEO

Casi la mitad de los alumnos de cursos con certificación del SEF consiguen trabajo en seis meses

De los 7.305 alumnos que participaron en 2024, hasta 3.348 obtuvieron un contrato en medio año

Nuevo Digital Sábado, 09 de Agosto de 2025

 

El informe ‘Inserta’, elaborado por el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), revela que los cursos de formación logran alcanzar tasas de inserción laboral de casi el 50% en el caso de los cursos con certificación profesional y del 36,3% en lo que se refiere a los cursos de formación en general. 

 

En el caso de los cursos con certificado, de los 7.305 alumnos que participaron el pasado año, un total de 3.348 obtuvieron un contrato en el periodo de los seis meses siguientes a la finalización de su formación. Ello supone una inserción media cercana al 50%, en concreto un 45,8%, lo que refuerza el impacto directo de estas acciones formativas en el mercado laboral.

 

Los resultados muestran diferencias según las familias profesionales, con tasas de inserción bruta que alcanzan el 77,8% en madera, mueble y corcho; 63,2% en fabricación mecánica; 59,4 en marítimo-pesquera, y 55% en actividades físicas y deportivas. En el caso de estas familias profesionales son cursos que cuentan con certificados de profesionalidad, acreditación oficial y válida en todo el Estado que certifica competencias profesionales específicas.

 

El estudio ‘Inserta’ analiza cuántos alumnos encuentran trabajo en los seis meses posteriores a la finalización de su formación, con el objetivo de mejorar la planificación y eficacia de las acciones formativas.

 

Estos certificados no solo han impulsado la empleabilidad general, sino que han mostrado especial eficacia entre los jóvenes, ya que casi la mitad de los menores de 30 años (49,5%) que completaron un curso con certificado lograron insertarse laboralmente en ese mismo periodo.

 

En cuanto a la inserción laboral en la misma área de formación, destacan las familias profesionales de artes gráficas, con un 100% de inserción en su sector; hostelería y turismo, con un 78%, y actividades físicas y deportivas, con un 68%. En este sentido, Valero subrayó que “estos datos ponen de manifiesto la alineación entre la oferta formativa y la demanda del tejido productivo regional”.

 

En general, la inserción bruta de los cursos subvencionados por el SEF alcanzó en 2024 una inserción laboral media del 36,3%, con 7.679 personas accediendo al empleo de un total de 21.134 que finalizaron un curso. Las áreas de formación que obtuvieron una inserciones más altas fueran las de las familias profesionales de la madera, mueble y corcho, con 68,1%; energía y agua, con un 59,8%; la fabricación mecánica, con un 56,8%, y la edificación y obra civil, con un 52,2%.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.