Viernes, 10 de Octubre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADUna plaga de langostas pone en alerta a los vecinos de Molina de Segura en plena ola de calor
  • Buscar

TEMPERATURAS EXTREMAS

Una plaga de langostas pone en alerta a los vecinos de Molina de Segura en plena ola de calor

Su presencia se hizo patente en la noche de este lunes y los expertos advierte de que de persistir su presencia pueden causar graves daños en las fincas

F. ABAD Martes, 12 de Agosto de 2025
Grupo de langostas en la noche de este lunes a la entrada de una vivienda en Molina de SeguraGrupo de langostas en la noche de este lunes a la entrada de una vivienda en Molina de Segura

 

Calor extremo y una mínima humedad fueron los dos elementos clave para que vecinos de poblaciones de la Vega del Segura vieran en la noche de este lunes cómo enjambres de langostas (insectos) asaltaban sus jardines e incluso se adentraban en las viviendas.


Testimonios recogidos por este periódico narran que los primeros ejemplares hicieron su aparición a la caída del sol, convirtiéndose en unos inusuales compañeros de habitantes de Molina de Segura que habían salido ‘a la fresca’. En parques y jardines o en las puertas de las casas, las langostas habían sustituido a los mosquitos o pequeñas polillas que revolotean en torno a las farolas en las noches de verano.


Las conversaciones de vecinos y familias giraron en la noche de este lunes en torno a estos ‘saltamontes’ de color pardo que se mueven en grandes grupos o enjambres y pueden causar importantes daños a los cultivos. Las langostas se diferencian de los saltamontes en su comportamiento gregario: unas conforman grupos en tanto los charates (como también se les denomina en la Región de Murcia) se comportan de forma solitaria.

 

Si bien su presencia no supone ningún riesgo para la salud, sí causa molestias por sus persistentes saltos y vuelos sobre las personas.

 

Expertos consultados por este periódico señalan que el episodio sucedido este lunes pudo ser puntual y atribuido a las altas temperaturas registradas en plena ola de calor. No obstante, advierten de que de persistir su presencia pueden provocar un severo problema en el arbolado de las fincas que circundan las pedanías de Molina de Segura, municipio en el que se hizo más patente la presencia de estos ortópteros herbívoros que se alimentan con voracidad de plantas y frutos.
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.