Martes, 16 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASLa Comunidad financia 70 proyectos de innovación del sector agroalimentario
  • Buscar

INVESTIGACIÓN

La Comunidad financia 70 proyectos de innovación del sector agroalimentario

El programa ‘Agroalnext’ busca adaptar nuevos escenarios productivos y usar de forma sostenible el agua y el suelo

Nuevo Digital Lunes, 12 de Febrero de 2024

 

Las tres universidades de la Región, el CSIC y el Imida investigan nuevos desarrollos para la digitalización, la adaptación a nuevos escenarios productivos y el uso sostenible del agua y el suelo

 

El programa ‘Agroalnext’ cuenta con 8,5 millones de euros en la Región, de los que 3 proceden de fondos propios a través de la Fundación Séneca

 

La Comunidad financia 70 proyectos para promover la innovación y la competitividad en el sector agroalimentario de la Región de Murcia. De los cuales, 67 están en curso y tres han finalizado. En ellos participan 244 investigadores y han generado hasta la fecha 34 nuevos puestos de trabajo.

 

Así lo comunicó el consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, durante la inauguración de la primera jornada en la que se presentaron los primeros resultados de los proyectos, que tuvo lugar esta mañana en el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC) y estuvo dedicada al manejo sostenible del agua y el suelo en la agricultura de zonas semiáridas.

 

“Los planes complementarios son un nuevo instrumento diseñado para la cogobernanza, coordinación y cofinanciación entre la administración estatal, con cargo al plan de recuperación, transformación y resiliencia, y las comunidades autónomas sobre las políticas de ciencia y de innovación”, dijo el consejero.

 

‘Agroalnext’, acrónimo del plan complementario de I+D+i en agroalimentación, es una estrategia conjunta de investigación e innovación en la que siete comunidades autónomas trabajarán hasta 2025 para abordar de forma sostenible los nuevos desafíos en la transformación del sector agroalimentario, buscando un escenario más sostenible, saludable y digital.

 

La dotación del programa completo es de 49,2 millones de euros y participan Navarra, Valencia, Murcia, La Rioja, Extremadura, Asturias y Aragón, precisó el titular de Medio Ambiente.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.