
La deuda pública de la Comunidad Autónoma, que cerrará este año en 14.195 millones, alcanzará los 14.577 millones en 2028, si bien su porcentaje (ratio) sobre el PIB regional se reducirá del 31,4% al 28,3%, debido al aumento de la economía murciana.
Así, lo pronostica la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) en su informe 'Estimación del gasto futuro en intereses de la deuda pública de las comunidades autónomas (2022-2028)', publicado este martes.
Este descenso de ratio deuda/PIB es el mayor de todas las comunidades autónomas. Sin embargo, estima que el pago de intereses continúa subiendo. Este 2025 se abonarán 259 millones en concepto de intereses y en 2028 alcanzarán los 424 millones, un 65% más. En el conjunto del periodo analizado (2022-2028), la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia habrá pagado un total de 2.178 millones de euros solo en intereses.
Fedea ha centrado su estudio en las administraciones regionales al ser éstas las que han sufrido un mayor deterioro fiscal en las dos últimas décadas: primero por la conocida como Gran Recesión de 2008 y la pandemia de covid de 2020. De hecho, desde 2008 la deuda de las comunidades autónomas, que se situaba ese año en el 6% del PIB, llegará en 2028 al 19%.