Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ECONOMÍACada día cierran 38 comercios en España: la sangría no cesa y los pequeños establecimientos piden auxilio
  • Buscar

DENUNCIA DE UATAE

Cada día cierran 38 comercios en España: la sangría no cesa y los pequeños establecimientos piden auxilio

Alquileres caros, plataformas de comercio online y práctica libertad horaria hunden estos negocios

Nuevo Digital Sábado, 16 de Agosto de 2025

 

El pequeño comercio continúa en caída libre. Según los últimos datos, el sector del comercio perdió en julio 2.593 establecimientos respecto al mes anterior. Pero la alarma salta al comparar con las cifras del mismo mes del año anterior, 14.041 comercios cerrados. Eso significa que en el último año han cerrado una media de 38 comercios al día. Desde la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE) se denuncia esta tendencia como “una sangría que no cesa” y que tiene efectos directos sobre la vida de los barrios, la economía local y el tejido productivo del país.

 

María José Landaburu, secretaria general de UATAE, señala que “no se trata solo de números, detrás de cada cierre hay proyectos de vida, redes vecinales, puestos de trabajo indirectos y un modelo de ciudad que se deteriora”.

 

La tormenta perfecta lleva años gestándose, el precio de los alquileres comerciales, la falta de una estrategia digital real para competir con las grandes plataformas y la absoluta desregulación horaria que beneficia a los gigantes del comercio frente a los pequeños, apuntan desde UATAE. Ante este panorama, exigen una intervención decidida, que incluya una regulación de precios del alquiler de locales en zonas tensionadas, límites a la liberalización horaria de las grandes superficies y un plan específico de digitalización para el comercio de proximidad. Landaburu, mantiene que, “no se puede seguir mirando hacia otro lado, el comercio local es parte de la identidad de nuestros pueblos y ciudades, genera empleo estable, cuida la economía circular y vertebra el territorio”. Necesitamos que “las políticas públicas pongan al pequeño comercio en el centro, regulación, apoyo y herramientas para que no se extinga”.

 

Desde esta organización de autónomos se insiste además en que el comercio necesita protección ante los procesos especulativos que están convirtiendo antiguos locales comerciales en viviendas turísticas o franquicias, expulsando a los comercios tradicionales. Y recuerdan que cualquier medida para impulsar el comercio debe ir acompañada de diálogo con las asociaciones del sector.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.