Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNEl SEF prestarán especial atención a la integración laboral de personas con trastorno mental grave
  • Buscar

EMPLEO Y FORMACIÓN

El SEF prestarán especial atención a la integración laboral de personas con trastorno mental grave

La coordinación entre entidades sanitarias, sociales, sindicales y empresariales busca ofrecer una atención integral y programas adaptados

Nuevo Digital Lunes, 18 de Agosto de 2025
Reunión del grupo de trabajo para mejorar la empleabilidad de las personas con trastorno mental graveReunión del grupo de trabajo para mejorar la empleabilidad de las personas con trastorno mental grave


La consejería de Empresa, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), ha impulsado un grupo de trabajo con el objetivo de mejorar la empleabilidad de las personas con trastorno mental grave.


La iniciativa responde a las indicaciones del Consejo Asesor Regional de Salud Mental y marca el inicio de un trabajo colaborativo entre administraciones, entidades sociales y agentes económicos y sindicales con el fin de desarrollar programas específicos y eficaces que favorezcan la inclusión laboral de este colectivo.


La directora general del SEF, Pilar Valero, explicó que “es fundamental trabajar de forma coordinada con los agentes que están directamente implicados y que conocen de cerca las realidades y necesidades de las personas con trastorno mental grave, ya que solo así podemos diseñar programas útiles y ajustados que mejoren su empleabilidad y su inclusión social”.


En este primer encuentro, que tuvo lugar en junio, participaron representantes del Servicio Murciano de Salud, Colegio de Psicólogos, Federación Salud Mental (Feafes), Asociación Murciana de Rehabilitación Social (ISOL), Croem y los sindicatos UGT y CCOO.


El grupo de trabajo desarrollará sus actividades a lo largo del año y permitirá actualizar el Informe de la Comisión de Salud Mental y Empleo con un enfoque más ajustado a las necesidades actuales del colectivo, reforzando así la red de atención integral y el acceso al empleo como vía de recuperación y autonomía.


En este sentido, Valero subrayó que “la puesta en marcha de este grupo de trabajo es un paso fundamental para adaptar nuestras políticas de empleo a las realidades actuales de las personas con problemas de salud mental”. 
 

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.