
Con unos precios de alquileres al alza debido principalmente a la escasez de la oferta tras el boom de las viviendas turísticas, más rentables para el arrendador, la opción de la compra de vivienda gana enteros en España, pese a los altos tipos de interés.
De hecho, el pago de la cuota hipotecaria en España supone de media un desembolso un 23,5% menor que hacer frente al pago del alquiler. Los datos recogidos por la red inmobiliaria donpiso parecen claros: para una vivienda de 70 metros cuadrados, la cuota hipotecaria media es de 650 euros al mes, mientras que un alquiler medio para el mismo inmueble supone un desembolso de 850 euros mensuales. Ese es el precio del alquiler en España, en torno a los 12 euros/metro cuadrado.
Por supuesto que hay diferencias entre unas comunidades y otras, e incluso dentro de los propios territorios y ciudades. En el caso de la Región de Murcia, el alquiler de la mencionada vivienda de 70 metros, su coste sería de unos 450 euros en un pequeño municipio y superior a los 650 euros en la capital.
Con estos precios, y aplicando el hecho de que el salario medio neto mensual de un español es de alrededor de 1.700 euros (doce pagas), los trabajadores que viven de alquiler invierten el 50% de su salario en pagar la renta, frente el 38% que dedican los propietarios a pagar las cuotas hipotecarias.