
Durante el mes de julio, 162.000 viajeros se alojaron en alguno de los 199 hoteles abiertos en la Región. Fueron apenas un 1% menos que en julio de 2024, pero pernoctaron más noches, 394.572 (+0,8%) y su estancia media se prolongó durante 2,43 días.
Del total de viajeros, 115.000 eran residentes en España y el resto foráneos.
La ocupación media fue de un 66%, por debajo de la ocupación media del 75% en el conjunto de los hoteles españoles.
En todo el país, las pernoctaciones aumentaron un 1,8% sobre el mismo mes de hace un año y superaron las 44,6 millones noches.
En cuanto a los precios, la tarifa media diaria fue de 93,25 euros en la Región (+10%) y de 146,5 euros en todo el país, un 4,6% más que en julio de 2024.
Por habitación disponible, en cambio, la rentabilidad baja a 61 euros diarios en la Región (+14,5%) y a 112 euros en España (+5,6%).
Andalucía, Cataluña y Comunidad Valenciana fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en julio, con el 24,4%, 14,5% y 13,0% del total de las pernoctaciones, respectivamente.
Por su parte, los principales destinos de los no residentes fueron Baleares, Cataluña y Canarias, con el 34,4%, 20,4% y 18,1% del total, respectivamente.
Por zonas turísticas, Isla de Mallorca registró el mayor número de pernoctaciones, con más de 8,2 millones. Por su parte, los puntos turísticos con más pernoctaciones fueron Barcelona, Madrid y Calvià.
Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 26,1% y el 14,5%, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en julio.
Las pernoctaciones de viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia (los siguientes mercados emisores) representaron el 8,1%, 5,0% y 4,2% del total, respectivamente.