Lunes, 08 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
EMPRESASTomás Olivo busca en el Banco de España su ‘idoneidad’ para acceder al consejo de Unicaja
  • Buscar

TRÁMITE NECESARIO

Tomás Olivo busca en el Banco de España su ‘idoneidad’ para acceder al consejo de Unicaja

El empresario murciano estaría representado por el juez Augusto Méndez de Lugo

Nuevo Digital Martes, 13 de Febrero de 2024
Tomás Olivo en una de sus visitas al ayuntamiento de CartagenaTomás Olivo en una de sus visitas al ayuntamiento de Cartagena

 

El empresario murciano Tomás Olivo ya ha iniciado con el Banco de España los trámites oficiales para solicitar su entrada en el consejo de administración de Unicaja. Según recuerda el portal Vozpópuli, Olivo es, con una participación del 9% el segundo mayor accionista del banco, solo por detrás de la Fundación Bancaria Unicaja (30%), constituida por las entidades que se fueron integrando en el banco procedentes de diferentes cajas como Caja España, Caja Cantabria o Cajastur, entre otras.


El trámite que ha iniciado ‘el rey de los centros comerciales’ se ajusta a una Ley de 2014 sobre ordenación, supervisión y solvencia de entidades de crédito. En este texto, ampliado en un Real Decreto de 2015 se indica expresamente que “que los accionistas, gestores o socios dueños de participaciones significativas deben ser considerados idóneos”, al igual que “sus administradores y directores generales o asimilados”.
Por este motivo, la presencia de Tomás Olivo en el consejo de administración de Unicaja debe ser autorizada por el Banco de España.


En cualquier caso, el acceso al órgano de gestión del banco sería mediante un representante que sería, según adelantó hace unas semanas el mismo medio de comunicación, el juez Augusto Méndez de Lugo, quien durante quince años presidió el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.