
Las ventas del comercio minorista en julio fueron un 0,4% menos que las de junio, un mes en el que habían subido un 1,2% sobre mayo.
Con estos datos presentados hoy por el Instituto Nacional de Estadística se concluye que sobre julio de 2024 las ventas a precios constantes (excluida la inflación) y en comparación a los mismos días hábiles, subieron un 4,7%, que es punto y medio menos que el incremento del 6,2% que se había producido en junio sobre junio de 2024.
En definitiva, el pequeño comercio constató cómo el consumo se frenó en un mes netamente de rebajas en el inicio del verano.
Buena parte de estas caídas se vieron influenciadas por las menores ventas de gasolina: las estaciones de servicio vieron cómo su facturación descendió un 0,5%; pero no solo. Las ventas de ropa y productos de hogar también descendieron (-1,6% y -0,7%, respectivamente). Los productos alimenticios, por su parte, tuvieron un pequeño aumento del 0,3%.
De todos los tipos de establecimientos fueron las pequeñas cadenas las que experimentaron las mayores caídas, con un descenso cercano al 2% (-1,9%).
Al contrario de las ventas, el empleo en el sector comercio fue un 2% mayor que un año antes; si bien este porcentaje fue dos décimas inferior al registrado en junio.
El comercio de todas las comunidades autónomas vendió más que un año antes; y en el caso de la Región de Murcia esta subida fue del 5,3%, un punto más que la media nacional.