
Los expertos determinarán las causas, pero los apartamentos de la Región no convencen a los visitantes… quizá por los precios. Durante el mes de julio, las 9.151 plazas de estos establecimientos recibieron 15.700 viajeros, que son un 17% menos que en julio de 2024. Estos visitantes acumularon 102.800 noches, un 20% por debajo que un año antes.
Si el grado de ocupación por plazas en julio de 2024 rozó el 46%, en el presente 2025 apenas superó el 36%.
Al contrario de lo que ocurre en los apartamentos, los campings ganaron un 7,5% de viajeros, si bien perdieron cerca de un 25% de pernoctaciones y la ocupación fue del 31,38%. Por su parte los alojamientos rurales ganaron un 38% de visitantes y un 30% de pernoctaciones; la ocupación fue del 22,55%.
El fenómeno de los apartamentos en la Región es exclusivo, pues en el conjunto de España las pernoctaciones en estos establecimientos turísticos se incrementaron un 7,7% en julio, aunque la estancia media bajó hasta las cinco noches por viajero y la ocupación superó el 51%.
El total de viajeros que optaron por un apartamento para disfrutar de sus vacaciones en julio en España fue superior a los 1,9 millones.
En cuanto a los campings, con 1,8 millones de visitantes, las pernoctaciones aumentaron un 0,4% en julio y se ocuparon el 53,2% de las parcelas ofertadas. Cataluña fue el destino preferido en campings, con más de 4,6 millones de pernoctaciones.
Respecto a las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural aumentaron un 5,6%, y los 589.000 turistas ocuparon el 32,5% de las plazas, un 5,5% más que en julio de 2024.