
Si bien España es el país de la Unión Europea en el que más se ha reducido el desempleo en el último año, es también el único estado de la UE con una tasa de paro superior al 10%.
El pasado mes de julio, la tasa de desempleo de la zona del euro (20 países) fue del 6,2%, inferior al 6,3% de junio de 2025 y al 6,4% de julio de 2024. En el conjunto de los 27 países que confirman la UE, la tasa de desempleo fue del 5,9%, también inferior al 6,0% de junio de 2025 y de julio de 2024. Estas cifras las publica hoy Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea.
Eurostat estima que 13,025 millones de personas en la Unión, de las cuales 10,805 millones en la zona del euro, estaban desempleadas en julio.
En comparación con junio, el desempleo disminuyó en 165.000 en la UE y en 170.000 en la zona del euro; y en comparación con julio de 2024, el desempleo disminuyó en 105.000 en la UE y en 161.000 en la zona del euro.
En el último año, España ha rebajado su tasa de paro del 11,5% en julio de 2024 al 10,4% en julio de 2025. Aun así, algo más de 2,5 millones de residentes en España se encuentran en desempleo, que son el 19% del total de la UE o el 23% de la zona euro
En este mismo mes, 2,801 millones de jóvenes (menores de 25 años) estaban desempleados en la Unión Europea, de los cuales 2,227 millones se encontraban en la zona euro. En julio de 2025, la tasa de desempleo juvenil fue del 14,4% en la UE, inferior al 14,8% de junio de 2025, y del 13,9% en la zona euro, también inferior al 14,3% del mes anterior.
Los jóvenes desempleados en España son 437.000 y la tasa de paro juvenil es del 23,5%.
En cuanto al desempleo femenino, la tasa es del 6,0% en la UE, frente al 6,1% del mes anterior, y la tasa de desempleo de los hombres fue del 5,8%, estable en comparación con junio de 2025. En España, el paro entre las mujeres es del 11,6%, el más alto de la UE; y del 9,3% entre los hombres.