Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
FORMACIÓNLeer la tesis y 'cruzar el charco': nuevos doctores de la Región podrán investigar con becas en Estados Unidos
  • Buscar

BECAS 'FULLBRIGHT'

Leer la tesis y 'cruzar el charco': nuevos doctores de la Región podrán investigar con becas en Estados Unidos

Las ayudas permitirán realizar estancias de investigación de hasta un año

Nuevo Digital Martes, 02 de Septiembre de 2025

 

La consejería de Universidades, a través de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia, y en colaboración con la Comisión ‘Fulbright’, ha abierto la segunda edición de las becas postdoctorales dirigidas a investigadores de la Región. Estas ayudas permiten realizar estancias de investigación de hasta un año en centros de excelencia de Estados Unidos.

 

Los doctores de universidades y centros de investigación de la Región de Murcia ya pueden solicitar las becas postdoctorales Fulbright, que permiten realizar estancias de investigación de hasta un año en las mejores universidades y centros de excelencia de Estados Unidos.

 

Esta convocatoria es fruto del convenio de colaboración firmado en diciembre de 2023 entre la Fundación Séneca y la Comisión Fulbright, que consolida la relación iniciada en 2020 con las becas predoctorales para estancias en el país norteamericano.

 

El consejero de Universidades, Juan María Vázquez, destacó que “con este programa, la Región de Murcia da un paso adelante en el impulso a la carrera investigadora de nuestros doctores, ofreciéndoles la posibilidad de acceder a centros de referencia mundial y establecer vínculos duraderos con investigadores e instituciones de primer nivel”.

 

En su primera edición, las becas postdoctorales ya facilitaron que dos investigadores del CEBAS-CSIC se incorporaran a la Universidad de California para abordar proyectos en ámbitos estratégicos como la mejora genética de frutales y la gestión de recursos hídricos no convencionales frente al cambio climático. Según explicó el consejero, “estos resultados demuestran la capacidad de nuestros científicos para generar conocimiento útil y responder a desafíos globales desde la excelencia, la innovación y la colaboración internacional”.

 

La convocatoria es de carácter competitivo y cuenta con una aportación de 100.000 euros por parte de la Fundación Séneca. Gracias a esta financiación, los beneficiarios recibirán ayudas para sufragar gastos de viaje, alojamiento, manutención y seguro médico, además de una cobertura adicional para facilitar el desplazamiento y la estancia de hasta dos acompañantes. La convocatoria para la presentación de solicitudes permanecerá abierta hasta el 15 de octubre de 2025 y se puede consultar en la web de la Fundación Séneca.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.