Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
AGRICULTURAGolpe al porcino: China anuncia aranceles de hasta el 62% a las exportaciones
  • Buscar

NUEVA ‘GUERRA COMERCIAL’

Golpe al porcino: China anuncia aranceles de hasta el 62% a las exportaciones

Las ventas murcianas de carne de porcino a China en 2024 superaron los 120 millones de euros

F. ABAD Viernes, 05 de Septiembre de 2025


Primero fue la investigación antidumping que China realizó sobre las importaciones de carne europea de cerdo y ahora el país asiático anuncia aranceles de hasta el 62%, lo que en el caso de España supone un duro varapalo. Según algunas fuentes, para exportaciones de productos como el jamón y embutidos, los arancenles podrían ser del 20%.

 

China es el principal destino de las exportaciones españolas de carne de cerdo, cerca del 20% del total; y aunque han retrocedido tras la pandemia de covid y el relativo control que las autoridades sanitarias del país asiático mantienen sobre la gripe porcina, estas exportaciones superaron el pasado el medio millón de toneladas por un valor de 1.097 millones de euros.

 

Según los últimos datos publicados por la interprofesional del sector, Interporc, referentes a los meses de enero a mayo, las exportaciones a China se estaban incrementando significativamente este año tanto en volumen (un 9,0%) como en valor (un 15,0%), con respecto a igual período de 2024.

 

En estos volúmenes, el sector porcino murciano tiene un importante papel. De total de las exportaciones, esta comunidad autónoma aporta en torno al 5%, siendo la cuarta región española con mayores ventas de carne porcina por detrás de Cataluña (prácticamente la mitad del total), Aragón (30%) y Castilla-La Mancha (con un volumen similar al de Murcia).

 

Pero su protagonismo es aún mayor en las ventas a China, pues los productores y los responsables del procesado de esta carne representan por encima del 10% de las exportaciones a este país asiático, lo que se traduce en unos ingresos el año pasado en más de 120 millones de euros.

 

El golpe de los aranceles a las economías regionales basadas en el porcino es evidente y el sector se ha puesto manos a la obra en la búsqueda de nuevos mercados en tanto se mantenga la ‘guerra comercial’ con China, cuyo origen está en la imposición de aranceles de la UE a los coches eléctricos de aquel país.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.