Domingo, 07 de Septiembre de 2025
Diario de Economía de la Región de Murcia
ACTUALIDADEl Ceeic será la voz española en ‘Persist’, el proyecto europeo de innovación en las regiones
  • Buscar

INVESTIGACIÓN

El Ceeic será la voz española en ‘Persist’, el proyecto europeo de innovación en las regiones

La iniciativa cuenta con un presupuesto total de casi 1,8 millones de euros y tendrá una duración de cuatro años

Nuevo Digital Sábado, 06 de Septiembre de 2025
Reunión del proyecto 'Persist'Reunión del proyecto 'Persist'

 

La Región de Murcia será la representante de España en un proyecto europeo que hará de la innovación la palanca de crecimiento económico de las regiones.

 

Así, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Cartagena (Ceeic) participará en el consorcio europeo del programa ‘Persist’ (Plataforma para el Reconocimiento Temprano de Estrategias Innovadoras). En concreto, esta iniciativa busca apoyar a las regiones europeas en el diseño e implementación de estrategias de especialización inteligente. Estos planes se enfocan en identificar y desarrollar las ventajas competitivas de cada región, haciendo de la I+D el motor que impulse el crecimiento económico y la creación de empleo. 

 

El proyecto ‘Persist’, que cuenta con un presupuesto total de casi 1,8 millones de euros, tendrá una duración de cuatro años (mayo 2025 – julio 2029), y en sus distintas fases busca identificar y adaptar las mejores prácticas europeas para ayudar a las regiones a construir sistemas de innovación duraderos, poniendo el acento, por ejemplo, en experiencias regionales de éxito como Caetra, centrada en el impulso de las tecnologías duales en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción.

 

El director del Instituto de Fomento (Info), Joaquín Gómez, puso en valor la importancia del consorcio europeo y la participación de la Región en este. Señaló que se trata de “un hito que consolida al ecosistema innovador regional como un referente en estrategias de especialización inteligente”. A su vez, añadió, “nuestra participación servirá para potenciar la I+D regional, mejorando su preparación para afrontar los grandes desafíos del futuro”.

 

El primer encuentro ha tenido lugar en la región sueca de Jönköping, donde se desarrolló un seminario en el que se conocieron las metodologías de innovación de ese país aplicadas a pymes e industrias, se analizaron los modelos de gobernanza regional y se fortaleció la cooperación en innovación entre agentes europeos.

 

El programa será desarrollado por un consorcio europeo integrado por nueve miembros de toda Europa, en el que el representante nacional será el Ceeic. Además, trabajarán en la iniciativa la región de Jönköpings County (Suecia), que lidera el proyecto, la Universidad de Groningen (Países Bajos) o la Regional Management Northern Hessen (Alemania), entre otros socios de Polonia, Eslovaquia, Albania, República Checa y Ucrania.

 

En el ámbito local el proyecto se apoya en una sólida red de grupos de interés, que colaborarán en el futuro. Así, junto al Ceeic y el Info, participan actores clave como el Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT), y organizaciones empresariales como Fremm, COEC, AJE Cartagena, Amusal y AMEP, además del centro tecnológico Centic y el propio Ayuntamiento de Cartagena.

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.