
Las cotizaciones a la Seguridad Social que abonan las empresas a nombre de sus trabajadores son la principal carga del concepto ‘otros costes’ incluidos en los costes laborales en España. Estos costes laborales, como recuerda el Instituto Nacional de Estadística, están conformados por los salariales y los ‘otros’.
En el segundo trimestre del año, el comprendido entre los meses abril a junio, los costes laborales supusieron para las empresas un 5,4% más que entre los mismos meses de 2024; y desgranados se aprecia que mientras los pagos de salarios subieron un 5,1%; los ‘otros’ (Seguridad Social, principalmente), se habían disparado un 6,2%.
Así lo refleja hoy el INE, que aclara que han sido las llamadas ‘Actividades profesionales, científicas y técnicas’ (6,5%), ‘Suministro de energía eléctrica y gas’ (6,5%), y Actividades inmobiliarias (5,6%) son las ocupaciones que registran los mayores incrementos.
En el otro extremo, en cambio, se sitúan los funcionarios, tanto en las administraciones públicas civiles como en los cuerpos adscritos a los ministerios de Interior como de Defensa, con un incremento del 0,7%.